Terapia dialéctico-conductual y Psicoterapia focalizada en la transferencia, dos modelos de intervención del trastorno límite de la personalidad
Palabras clave:
Límite, Borderline, Psicoterapia, Linehan, KernbergResumen
En este artículo se busca dilucidar la conceptualización del trastorno límite de la personalidad (TLP) desde las perspectivas teóricas y de tratamiento de la terapia Dialéctico conductual propuesta por Linehan y la psicoterapia Focalizada en la transferencia de Kernberg, pues se evidencia que actualmente existe un aumento significativo en las formas de comprender y tratar diversos tipos de psicopatología, entre ellos el trastorno límite de la personalidad
Descargas
Citas
American Psychiatric Association., Kupfer, D. J., Regier, D. A., Arango López, C., AyusoMateos, J. L., Vieta Pascual, E., & Bagney Lifante, A. (2014). DSM-5: Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (5a ed.). Madrid [etc.]: Editorial Médica Panamericana.
Cuevas Yust, C., & López Pérez-Díaz, Á. (2012). Intervenciones psicológicas eficaces para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 12 (1), 97-114. recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56023335007
Elices, M., & Cordero, S. (2011). Terapia dialéctico conductual para el tratamiento del trastorno límite de la personalidad. Psicología, Conocimiento y Sociedad, 1 (3), 132-152. recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=475847405006
Grant, B. F., Chou, S. P., Goldstein, R. B., Huang, B., Stinson, F. S., Saha, T. D., Ruan, W. J. (2008). Prevalence, Correlates, Disability, and Comorbidity of DSM-IV Borderline Personality Disorder: Results from the Wave 2 National Epidemiologic Survey on Alcohol and Related Conditions. The Journal of Clinical Psychiatry, 69(4), 533–545. recuperado de: http://www.sepypna.com/documentos/articulos/modelo-psicoterapiatransferencia-modificacion-adolescentes.pdf
Kernberg, O. F., & Foelsch, P. A. (2011). Modelo de la psicoterapia centrada en la transferencia en la modificación de adolescentes. Cuadernos de psiquiatría y psicoterapia del niño y del adolescente, 52, 7-40. recuperado de: http://www.sepypna.com/documentos/articulos/modelo-psicoterapia-transferenciamodificacion-adolescentes.pdf
Navarro-Leis, Manuela, & López Hernández-Ardieta, Marcos. (2013). Terapias cognitivo conductuales para el tratamiento de los trastornos de personalidad. Acción Psicológica, 10(1), 33-44. recuperado de: https://dx.doi.org/10.5944/ap.10.1.7031
NIMH. (2017).National Institute Of Mental Health. recuperado de: https://www.nimh.nih.gov/health/topics/borderline-personality-disorder/index.shtml
Somavía, J. (2008) Psicoterapia Centrada en la Transferencia. recuperado de: http://www.ichtp.cl/documentos/Psicoterapia%20Centrada%20en%20la%20Transferencia.pdf
Torres G., Tamara E.. (2007). Trastorno límite de personalidad: tratamiento desde un enfoque cognitivo conductual. Cuadernos de neuropsicología, 1(3), 311-320. Recuperado de: http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718- 41232007000300014
Vega, Irene de la, & Sánchez Quintero, Sabrina. (2013). Terapia dialéctico conductual para el trastorno de personalidad límite. Acción Psicológica, 10(1), 45-56 recuperado de: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-908X2013000100005
Vittigni, G. (2010). La personalidad borderline según el modelo estructural de Otto Kernberg. recuperado de: http://www.isfo.it/files/File/Spagnolo/e-Vittigni10.pdf
Ferrer Botero, A., Londoño Arredondo, N. H., Álvarez Montoya, G. E., Arango Garcés, L. M., Calle Londoño, H. N., Cataño Berrío, C. M., Peláez Martínez, I. C. (2015). Prevalencia de los trastornos de la personalidad en estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 7(1), 73-96. http://hdl.handle.net/10495/7696
Fossa, P. (2010). Organización limítrofe de personalidad. Revista de Psicología GEPU, 1 (1), 32 – 52. http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/2220/1/Organizacion%20Limitrofe%20de%20Personalidad.pdf