Del rechazo a la forclusión
Palabras clave:
Forclusión, psicosis, castración, ley del padreResumen
El tema que desarrolla este artículo propende identificar el mecanismo de la estructura psíquica en la psicosis. Presenta algunas de las conceptualizaciones iniciales de Freud sobre éste mecanismo al que nombró como Verwerfung, diferenciándolo del mecanismo de la represión propia de la néurosis. Igualmente presenta algunos apartes teóricos de Lacan sobre su elaboración sobre la psicosis, la cual retoma los conceptos freudianos de la horda primitiva, la Ley del Padre y la castración, para revelar como “Forclusión” el mecanismo que opera en la psicosis.
Descargas
Citas
DULTZIN, B. (1997). El campo paranoico de la psicosis. México D.F., México.
Freud, S. (1993). Puntualizaciones psicoanalíticas sobre un caso de paranoia (Dementia paranoides) descrito autobiográficamente En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 12). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1911).
________ Neurosis y Psicosis En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 19). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1923).
________ Tótem y Tabú En J. Strachey (Ed.) y J.L. Etcheverry y L. Wolfson (Trads.). Obras completas (Vol. 13). Buenos Aires, Argentina: Amorrortu (Trabajo original publicado en 1913).
Imbriano, A. H. (2009). Las enseñanzas de las psicosis(2a. ed.). Medellín: Universidad de Antioquia.
LACAN, Jacques. (1955) Seminario 3 Las Psicosis. Seminario 13 versión digitalizada de la base documental Folio Views (4.2).