Técnicas argumentativas para el procesamiento de la información

Autores/as

  • Grabiel Jacob Velandia Pacheco Universidad del Atlántico

Palabras clave:

Verdad, realidad, argumento, falacia, conocimiento.

Resumen

El conocimiento humano es un constructo intelectual que depende directamente de los órganos de los sentidos con que se percibe el mundo y de la forma de procesar la información que se percibe. Para esto último, la lógica permite una herramienta muy importante para el desarrollo del pensamiento, por medio de la cual se puede estructurar ideas y pensamientos con bases sólidas. Lo que permite respaldar lo que se piensa, se conoce con el nombre de argumento. La ciencia misma ha podido comprender que su propio conocimiento en perfectible y por lo tanto falible; por tal razón se hace indispensable el manejo de las facultades argumentativas en el desarrollo de las ideas y diferentes concepciones que se tengan de las cosas. Existen diferentes formas de argumentar lo que se piensa, como también existen diferentes enfoques para enfrentar lo que se decide pensar. Desde una concepción constructivista se plantea la importancia de los argumentos y se muestran por separado cada uno de ellos.

|Resumen
= 525 veces | PDF
= 134 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CUEVAS, J. J. (2008). La Empresa Como Demiurgo de la Educación del Profesional de Contaduría Pública. En, ASECUVA (Ed.), XX Congreso Nacional de Estudiantes de Contaduría Pública. (25-47). Santiago de Cali: Dirección Postal Editores.

KUHN, T. (1992). La Estructura de las Revoluciones Científicas. (Segunda reimpresión). Chicago. Fondo de la Cultura Económica, Santa Fe de Bogotá.

SIDELSKY. R. El Poder Creador de la Mente. París. Oveja Negra.

TATON, R. (1973). Causalidad y Accidentalidad de los Descubrimientos Científicos. París. Editorial Labor S. A.

GORSKI, D. TAVANTS,P. (1958) Lógica. México. Editorial Grijalbo S.A.

SABATER, F. (1999) Las Preguntas de la Vida. Editorial Barna Ariel.

Código sustantivo de trabajo.

WESTON, A. (1992) Las Claves de la Argumentación. Barcelona. Editorial Hurope, S.L.

MARIO, B. (2003) La Ciencia su Método y su Filosofía. Fundación Promotora Colombiana de Cultura

NIETZSCHE, F. (1886) Más Allá del Bien y del Mal

NIETZSCHE, F (1882) Gaya Ciencia

EMMANUEL, K. (1787) Critica de la Razón Pura. Königsberg

NIETZSCHE, F. (1878) Humano Demasiado Humano

http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_Francesa#Causas_de_la_Revoluci.C3.B3n

http://www.slideshare.net/SaladeHistoria/causas-de-la-guerra-de-vietnam

Descargas

Publicado

2010-09-19

Cómo citar

Velandia Pacheco, G. J. (2010). Técnicas argumentativas para el procesamiento de la información. Adversia, 1(6), 123–142. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/adversia/article/view/7114

Número

Sección

Investigación contable