-
278
-
60
-
52
-
51
-
45
Archivos
-
Cuentos...ocho
Núm. 326 (2024)Esta selección en la Agenda Cultural nos permite ingresar a universos narrativos distintos, a ficciones diferentes y a voces narradoras distinguibles, a lugares y tiempos que nos proporcionan el solaz del que habla Vivian Gornick en Cuentas pendientes: reflexiones de una lectora reincidente, cuando dice que “lo que procura la lectura es un alivio puro y duro del caos mental.
A veces creo que me infunde por sí sola valor para vivir, y lo ha hecho desde mi más tierna infancia”.
Que sea pues un cierre de año para ampliar nuestras fabulaciones personales con Luis Fernando Macías Zuluaga, Marcela Guiral, Jacobo Cardona, Estefanía Carvajal, Diana Patricia Díaz Hernández, Emilio Alberto Restrepo, Sandra Castrillón y Consuelo Posada y con la sorprendente obra de Rodrigo Mora, un narrador con palabras, un relator artista con imágenes. -
Los 100 años de la Sonora Matancera
Núm. 325 (2024)Con este número de la Agenda Cultural queremos rendir homenaje a las escuelas de música, semilleros, hacedores, maestros y familias que expanden las comunidades formativas y de gestión, pero también a nuestros imaginarios, a todos los paisajes, situaciones y narrativas que enriquecen aquello que compartimos colectivamente. Una manera de contemplar esa larga cadena de valor que, mediante la formación, concertación, circulación, creación e inspiración, nos hace inmensamente afortunados porla posibilidad de reconocernos en las músicas de nuestro departamento con su inaprensible diversidad. -
Solidaridad con la Universidad
Núm. 324 (2024)En este número de la Agenda Cultural Alma Máter quisimos convocar algunas voces, muchas ideas y todo el sentimiento para que pensemos en la universidad, en términos amplios, y en la nuestra, en términos concretos, desafiada en estos tiempos por asuntos cruciales, difíciles, coyunturales, pero también capitalizables en pro de la renovación, el fortalecimiento y la creatividad del Alma Máter de Antioquia.Nos acompañan en este número José Olimpo Suárez Molano, Juan Diego Lopera Echavarría, Catalina Granda Carvajal y Julieta Piastro Behar con cuatro artículos escritos especialmente para nuestra Agenda, y dos textos traídos de otras publicaciones (Jan Masschelein y Tomás Carrasquilla) con intención de alimentar el diálogo y, ojalá, sugerir otras sendas. -
Piloto de sí. Saint-Exupéry (1944-2024)
Núm. 319 (2024)En esta edición de nuestra Agenda Cultural Alma Máter, y con la participación de Pedro Sorela, Hilda Mar Rodríguez, Ángeles Sánchez Hernández, Anastassia Espinel Souares y Santiago Bustamante, tendremos oportunidad de celebrar al escritor francés y su inagotable reino de increíbles aventuras. Sin duda, El principito, o como lo prefiere Sorela, El pequeño príncipe, es una pieza literaria extraña, como las buenas, relevante y conmovedora, ochenta años después de su publicación. Su capacidad para comunicar mensajes atemporales de una manera simple y accesible lo convierte en un clásico de la literatura universal que seguirá inspirando a generaciones futuras. En un mundo cada vez más complejo y desconectado, como ya se dijo, las lecciones de amor y amistad y de búsqueda de un sentido de la vida que ofrece la obra siguen vigentes, e importan. Oscar Roldán-Alzate
-
El arte del escapismo
Núm. 317 (2024)"Este año se conmemoran los 150 años del nacimiento de uno de los ilusionistas más grandes de la era moderna, Harry Houdini, quien se convirtió en una leyenda por su increíble habilidad para escapar de situaciones peligrosas en las que pocos, o quizás nadie más, podría sobrevivir.En esta edición de nuestra Agenda Cultural Alma Máter, exploramos una de las artes más singulares en compañía de Gabriel Fernando Londoño Flórez (Gaferló), Juan David Suárez Ceballos y Tiberio Álvarez Echeverri y un breve pero sugerente ensayo de contexto alusivo a la fascinación cultural y de especie que tenemos por la magia, en la poderosa prosa de Sigmund Freud." -
Exploradores y viajeros, turistas contemporáneos
Núm. 316 (2024)Para iniciar este año, este nuevo viaje, presentamos la Agenda Cultural Alma Máter, trazada por John Saldarriaga, Orlando Mejía Rivera, Sergi Yanes Torrado, Jean-Didier Urbain, Ángela Garcés y Óscar López, con la esperanza de que usted también planee y emprenda los suyos. Para refrendar la conmemoración del ilustre viajero, acompañamos este número con algunas páginas de la edición ilustrada en el siglo xv del Libro de las maravillas de Marco Polo.
-
Dostoievski / Flaubert
Núm. 292 (2021)