Implicaciones Fiscales del Proyecto de Reforma a la Salud

Autores/as

  • Carlos Medina D Banco de la República

Palabras clave:

salud, aseguramiento en salud, hospitales públicos, integración vertical

Resumen

Se analizan aspectos del proyecto de reforma a la salud como: (i) la creación de Salud Mía y su gobernabilidad, (ii) los cambios en materia de integración vertical, de contratación de IPS públicas de parte de las EPS del sistema, y el tratamiento diferencial que sobre estos aspectos se le otorga a las entidades públicas y privadas, y a los regímenes contributivo y subsidiado, y (iii) los incentivos que la reforma introduciría en el sistema. Más que presentar una solución definitiva a los problemas del sector, la reforma procura conciliar los intereses de los actores públicos y privados, dejando los incentivos de varios actores perversamente alineados.

 

|Resumen
= 83 veces | PDF
= 80 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Medina D, Banco de la República

Subgerente Regional de Estudios Económicos, Banco de la República

Citas

Ministerio de Hacienda. (2013). Ley de presupuesto general de la Nación 2013: Hacia un desempeño eficaz del Estado. Colombia.

Mulvey, J. (2013). Potential Employer Penalties Under the patient protection and Affordable Care

Act (ACA). Congressional Research service .

Peñaloza, R., Orozco, N., Puerto, S., & Ríos, A. M. (2012). Financiamiento del Sistema General de

Seguridad Social en salud: Seguimiento y control preventito a las políticas Públicas. Procuraduría

General de la Nación.

Tafur, Luis Alberto (2013) “Problemas de Financiación del SGSSS, Propuestas del Proyecto

de Ley Ordinaria 2013” Presentación http://www.boletinesp-univalle.info/files/esss/

PROBLEMAS_DE_FINANCIACION_DEL_SGSSS_Dr_Tafur.pdf

Descargas

Publicado

2014-09-01

Cómo citar

Medina D, C. . (2014). Implicaciones Fiscales del Proyecto de Reforma a la Salud. Perfil De Coyuntura Económica, (22), 87–97. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/coyuntura/article/view/20533

Número

Sección

Artículos