Adaptación de juegos tradicionales: golosa y rana para personas con discapacidad visual

Autores/as

Resumen

La adaptación de los juegos tradicionales golosa y rana  se desarrolló bajo un enfoque mixto que permitió recoger las experiencias en campo a través de valoraciones cualitativas y cuantitativas con la participación de 24 personas con discapacidad visual de diferentes edades y con limitaciones visuales distintas. Esta investigación se desarrolló en siete fases: 1) Identificación, 2) Construcción teórica, 3) Selección de la población, 4) Identificación de las variables, 5) Construcción del instrumento de recolección de la información, 6) Diseño de la golosa y la rana, y 7) Validación de la golosa  y la rana. Culminadas estas fases, el resultado fue un paquete de dos proyectos tecnológicos (golosa y rana) con sus elementos de juego y un reglamento accesible para toda la población.

|Resumen
= 294 veces | PDF
= 106 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-01-27

Cómo citar

Acevedo, J. J., Nieto Galvis, R., & Hoyos, L. A. (2022). Adaptación de juegos tradicionales: golosa y rana para personas con discapacidad visual. Expomotricidad, 2021. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/expomotricidad/article/view/349915

Número

Sección

3er. Congreso internacional de Ocio y Recreación