Interpretación de citología cervical

Autores/as

  • Mauricio Borrero Franco Universidad de Antioquia

Palabras clave:

citología cervical

Resumen

Anatomía e histología del cervix
El útero se divide en cuerpo, istmo y cérvix. El cérvix constituye la porción más inferior del útero y es una estructura fibromuscular de forma cilíndrica o cónica que protruye hacia la vagina. Normalmente mide 3 a 4 cm de longitud, y consta de exocérvix, que es la porción visible desde la vagina, y canal endocervical, que se continúa en dirección cefálica hacia el istmo y la cavidad endometrial. El exocérvix está tapizado por un epitelio escamoso no queratinizado similar al de la vagina, mientras el canal endocervical está recubierto por un epitelio cilíndrico mucosecretor que se invagina formando criptas llamadas glándulas endocervicales.
|Resumen
= 199 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mauricio Borrero Franco, Universidad de Antioquia

Especialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad CESSubespecialista en Ginecología OncológicaUniversidad Pontificia JaverianaInstituto Nacional de CancerologíaDocente Departamento de Ginecología ObstetriciaUniversidad de Antioquia

Publicado

2012-12-04

Cómo citar

Borrero Franco, M. (2012). Interpretación de citología cervical. Memorias Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 20, Pág. 129. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/13852

Número

Sección

Gine-oncología y endocrinología

Artículos más leídos del mismo autor/a

> >>