Enfoque de las masas anexiales

Autores/as

  • Carlos Mario Córdoba Gómez Universidad de Antioquia

Palabras clave:

masas anexiales

Resumen

Las masas anexiales son eventos clínicos relativamente comunes, con los cuales los médicos de atención primaria y los ginecólogos se ven enfrentados con frecuencia.
La gran mayoría de las masas pélvicas tiene un origen ginecológico; dentro de éstas, las más comunes son de origen ovárico, sin embargo es necesario tener en cuenta que hay posibilidad de otros diagnósticos diferenciales, como las de origen gastrointestinal, de vías urinarias, tumores de la pared pélvica y retroperitoneales. Es importante tener en cuenta que la fisiología del ovario implica la formación de quistes -los folículos- de los cuales mes a mes habrá uno dominante que puede llegar a medir entre 2 y 3 cm antes de que se produzca su ruptura durante la ovulación con liberación de un óvulo, que puede o no terminar con un embarazo. Enalgunos momentos de la vida reproductiva de la mujer, unfolículo puede dejar de responder a las señales que indicancuándo se produciría la ovulación y seguir creciendo hastatamaños mucho mayores, generalmente menores de 10 cm;también la transformación del folículo en cuerpo lúteo,luego de la ovulación, puede dar lugar a la formación dequistes hemorrágicos, luteomas, entre otros. Además,ciertas condiciones propias de la edad reproductiva comola endometriosis, se pueden asociar con masas pélvicas de origen ovárico (endometiomas) y son una de las causas más comunes de masas pélvicas. Ciertas neoplasias benignas son, de lejos, mucho más comunes en mujeres jóvenes, por ejemplo los teratomas maduros, considerados la neoplasia ovárica benigna más común de todas.
|Resumen
= 237 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Mario Córdoba Gómez, Universidad de Antioquia

Especialista en Ginecología y ObstetriciaUniversidad de AntioquiaSubespecialista en Ginecología OncológicaInstituto Nacional de CancerologíaDocente Departamento de Ginecología ObstetriciaUniversidad de Antioquia

Publicado

2012-12-04

Cómo citar

Córdoba Gómez, C. M. (2012). Enfoque de las masas anexiales. Memorias Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 20, Pág. 149. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/13854

Número

Sección

Gine-oncología y endocrinología