Salud mental materno perinatal
Resumen
Hasta hace pocas décadas se consideraba la gestación como un periodo de bienestar en el cual la mujer estaba protegida de la enfermedad mental. Hoy, se sabe que el embarazo no protege a la mujer de enfermar mentalmente, y que el posparto es un periodo de alto riesgo.
La psiquiatría perinatal, como especialidad reciente, surge a finales del siglo pasado, bajo la iniciativa de un grupo de psiquiatras clínicos e investigadores del Reino Unido y de los Estados Unidos de América. Sus creadores, conscientes del alcance que tiene el cuidado de la madre y su bebé durante el período perinatal, se enfocan en la detección temprana e intervención de la enfermedad mental durante el periodo perinatal, establecen guías de tratamiento y participan en
las políticas públicas en salud para impactar positivamente en el bienestar materno fetal.
El desarrollo temprano es un determinante de la salud mental. La vida fuera del útero está determinada en gran parte por las 40 semanas que pasamos en este y la exposición prenatal a factores estresantes, cumple un papel epigenético en la expresión de varias enfermedades mentales y metabólicas.