Alternativas en dolor pélvico crónico
Resumen
La American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y la iniciativa ReVITALize definen el dolor pélvico crónico como “síntomas de dolor que se perciben como originarios de órganos o estructuras pélvicas que generalmente duran más de 6 meses. A menudo se asocia con consecuencias negativas cognitivas, conductuales, sexuales y emocionales, así como con síntomas sugestivos de disfunción del tracto urinario inferior, sexual, intestinal, del piso pélvico, miofascial o ginecológica”. El dolor pélvico cíclico se considera también una forma de dolor pélvico crónico si tiene consecuencias cognitivas, conductuales, sexuales y emocionales significativas. Su severidad causa discapacidad o lleva a buscar atención.