Alternativas en dolor pélvico crónico

Autores/as

  • Martha Carolina Cifuentes Pardo Universidad de Antioquia
  • Martha Carolina Cifuentes Pardo Universidad de Antioquia

Resumen

La American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y la iniciativa ReVITALize definen el dolor pélvico crónico como “síntomas de dolor que se perciben como originarios de órganos o estructuras pélvicas que generalmente duran más de 6 meses. A menudo se asocia con consecuencias negativas cognitivas, conductuales, sexuales y emocionales, así como con síntomas sugestivos de disfunción del tracto urinario inferior, sexual, intestinal, del piso pélvico, miofascial o ginecológica”. El dolor pélvico cíclico se considera también una forma de dolor pélvico crónico si tiene consecuencias cognitivas, conductuales, sexuales y emocionales significativas. Su severidad causa discapacidad o lleva a buscar atención.

|Resumen
= 670 veces | PDF
= 567 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Carolina Cifuentes Pardo, Universidad de Antioquia

Ginecología Laparoscópica Universidad CES

Laparoscopista de la Unidad Endoscópica ginecológica de la Clinica del Prado Medellín

Docente Departamento de Obstetricia y Ginecología

Universidad de Antioquia

Martha Carolina Cifuentes Pardo, Universidad de Antioquia

Ginecología Laparoscópica Universidad CES

Laparoscopista de la Unidad Endoscópica ginecológica de la Clinica del Prado Medellín

Docente Departamento de Obstetricia y Ginecología

Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

2022-07-01

Cómo citar

Cifuentes Pardo, M. C., & Cifuentes Pardo, M. C. (2022). Alternativas en dolor pélvico crónico. Curso De Actualización En Ginecología Y Obstetricia, 84–95. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/ginecologia_y_obstetricia/article/view/347155

Número

Sección

Ginecología