¿Cómo el colonialismo y la cultura modelan los afectos en Colombia?

Autores/as

  • Margarita Cardona Lema

Palabras clave:

colonialismo, hombre, mujer, tradición judeo-cristiana

Resumen

El siguiente ensayo se propone a mostrar las construcciones sociales del ser hombre y mujer en el contexto colombiano relacionándolo con las exigencias impuestas por el colonialismo de la mano del cristianismo. Mediante la imposición de este nuevo ethos cultural acerca de las relaciones de género se establecen a su vez, formas de vivenciar las relaciones amorosas.
|Resumen
= 98 veces | PDF
= 46 veces|

Descargas

Biografía del autor/a

Margarita Cardona Lema

Egresada del Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia

Descargas

Cómo citar

Cardona Lema, M. (2019). ¿Cómo el colonialismo y la cultura modelan los afectos en Colombia?. Revista Kogoró, (2), 68–76. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340230

Número

Sección

Artículos