El taoísmo. Pilares filosóficos de una religión cósmica Una mirada desde la antropología de las religiones

Autores/as

  • Daniela Mesa Sánchez

Palabras clave:

sistema religioso, cosmovisión, sagrado, naturaleza, taoísmo

Resumen

Este artículo presenta un análisis sobre los cimientos filosóficos que comprende la práctica del Taoísmo, como sistema religioso-espiritual, a través de la reflexión que manifiestan los textos originarios en donde fue plasmado el conocimiento, que de la vida y el mundo, tenían los fundadores de dicha escuela religiosa; cuya esencia son las parábolas, el lenguaje poético sobre la naturaleza y algunos pilares fundamentales sobre la cosmovisión panteísta, a la vez que pone de manifiesto el contexto histórico-geográfico en que se originó la escuela de pensamiento taoísta y las reflexiones que desde la antropología de las religiones se han elaborado con respecto al hecho religioso, la concepción de lo sagrado y la reflexión humana sobre su propia existencia; transversal a la cultura.

|Resumen
= 2120 veces | PDF
= 6934 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-10-30

Cómo citar

Mesa Sánchez, D. (2019). El taoísmo. Pilares filosóficos de una religión cósmica Una mirada desde la antropología de las religiones. Revista Kogoró, (6), 42–51. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340308

Número

Sección

Artículos