El taoísmo. Pilares filosóficos de una religión cósmica Una mirada desde la antropología de las religiones
Palabras clave:
sistema religioso, cosmovisión, sagrado, naturaleza, taoísmoResumen
Este artículo presenta un análisis sobre los cimientos filosóficos que comprende la práctica del Taoísmo, como sistema religioso-espiritual, a través de la reflexión que manifiestan los textos originarios en donde fue plasmado el conocimiento, que de la vida y el mundo, tenían los fundadores de dicha escuela religiosa; cuya esencia son las parábolas, el lenguaje poético sobre la naturaleza y algunos pilares fundamentales sobre la cosmovisión panteísta, a la vez que pone de manifiesto el contexto histórico-geográfico en que se originó la escuela de pensamiento taoísta y las reflexiones que desde la antropología de las religiones se han elaborado con respecto al hecho religioso, la concepción de lo sagrado y la reflexión humana sobre su propia existencia; transversal a la cultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).