La promoción cultural de Medellín
Keywords:
promoción cultural, derecho a la ciudad, imaginarios urbanos, fragmentaciónAbstract
Este artículo presenta un análisis sobre la promoción cultural en Medellín como una forma de crear imaginarios de ciudad desde los barrios. Primero se abordará la promoción cultural desde ciertas centralidades zonales como lo son el Centro
de Desarrollo Cultural de Moravia, la Casa de la Cultura del Poblado y el Parque Biblioteca San Javier. Lugares que al reclamar el derecho a la ciudad, permiten vivirla y no solo transitarla, aunque sea de manera fragmentada. Las dinámicas
que esto genera permiten argumentar finalmente, cómo los imaginarios urbanos se construyen tanto en una vía interna en cuanto a los habitantes, como externa en las dinámicas de mundialización.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).