Diálogos sobre la locura

etnopsiquiatría de la esquizofrenia social

Authors

  • Wilder Gallego Patiño

Keywords:

etnopsiquiatría, esquizofrenia, nosología, diagnóstico, inclusión social

Abstract

En este trabajo se presentan diversas perspectivas sobre la intervención psiquiátrica para propo- ner una apertura de inclusión social. Primero, se revisan las contribuciones teóricas sobre los estu- dios de esquizofrenia en el contexto no occidental para enunciar la importancia de los códigos culturales en la formulación de diagnósticos. Segundo, se expone un estudio de caso para puntua- ???????????????????? ???????? ???????????????????????????????????? ???????????? ???????????????????????????????? ???????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????????? ???? ???????? ????????????????- cación. Tercero, se esboza la potencialidad de las personas diagnosticadas con esquizofrenia para la producción del conocimiento. Cuarto, se hace un análisis con base en las etnografías sobre esquizofrenia para generar una visión amplia del contexto social de la persona diagnosticada. Por ???????????????????????????? ???????????? ???????????????? ???????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????? ???????? ???????????????????????????????????????????? ???????????????????????????????????????????? ???????? ???????????????????????????? ???????????????????????????????? ???????????? ???????????? discusión sobre las posibles alternativas en el contexto nacional. El criterio diagnóstico debe servir para atender una necesidad, brindar un apoyo, no para la exclusión social.

|Abstract
= 46 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2021-09-29

How to Cite

Gallego Patiño, W. (2021). Diálogos sobre la locura: etnopsiquiatría de la esquizofrenia social . Revista Kogoró, (11), 100–113. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/349604

Issue

Section

Artículos

Most read articles by the same author(s)