Biopiratería: cruzando el límite de la explotación

Autores

  • Diana Natalia Agudelo Hernández
  • Julieth Katherine Escalante Hernández

Palavras-chave:

Biopiratería, biotecnologías, recursos naturales, expropiación, biodiversidad, tradiciones ancestrales, recursos genéticos, patentes, bioprospección

Resumo

La biopiratería un fenómeno a nivel mundial que toma cada vez más fuerza, despertando por ello el interés de las ciencias sociales y sobre todo de la Antropología, por afectar directamente el acervo cultural de las comunidades involucradas. Este artículo intenta informar a los lectores acerca de la preocupante situación por la que atraviesan numerosos países, subdesarrollados en su mayoría, en los que la biopiratería impera escudada en el aprovechamiento y acceso a los recursos naturales como agente asegurador de progreso. Pero dicho aprovechamiento no se hace de forma legal, por el contrario, es el uso ilegal e inequitativo de estos recursos naturales lo que conlleva, a su vez, a la pérdida de las tradiciones culturales y del patrimonio cultural de estas comunidades que viven en relación con el medio ambiente.

|Resumo
= 122 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 85 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-10-30

Como Citar

Agudelo Hernández, D. N., & Escalante Hernández, J. K. (2019). Biopiratería: cruzando el límite de la explotación. Revista Kogoró, (4), 35–41. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340257

Edição

Seção

Artículos