El Llamado A La Oración En El Islam. La Experiencia De Lo Estético Como Expresión De Lo Inefable

Autores

  • Juan Esteban Asuad Serna

Palavras-chave:

Islam, Música, religión, sagrado, profano, Mezquita, Medellín, identidad, Llamado a la oración

Resumo

Esta investigación quiso indagar acerca de las significaciones, funciones
sociales y religiosas, y percepciones individuales que giran en torno al Adhan1, y a las recitaciones Coránicas que se llevan a cabo durante la ceremonia del Salat2 en la comunidad musulmana de Medellín. En el presente texto se mostrará al Adhan como entidad que llama a todas las personas a la oración y, más extensamente, diversas características intrínsecas al Islam; la paz asociada al Salat y su función sostenedora y purificadora del mundo; la cualidad que tiene lo musical de dar forma a la experiencia religiosa, y finalmente, la importancia del rito como agente de cohesión y resistencia cultural.
|Resumo
= 398 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 65 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-10-30

Como Citar

Asuad Serna, J. E. (2019). El Llamado A La Oración En El Islam. La Experiencia De Lo Estético Como Expresión De Lo Inefable. Revista Kogoró, (4), 99–107. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340271

Edição

Seção

Artículos