Proyecto hidroeléctrica Ituango: una disputa por el territorio

Autores

  • Mayra Alejandra Cañola Berrío
  • Simón Palacio Zapata

Palavras-chave:

hidroeléctricas, disputa, desarrollo, territorio, desplazamiento

Resumo

Este escrito realiza un análisis de las implicaciones del proyecto Hidroituango
en el marco del avance del neoliberalismo y las repercusiones que tiene
la explotación de la naturaleza al insertarla en una lógica de competencia
estatal para adaptarse a la globalización, análisis que toma relevancia si se
tiene en cuenta que el Estado colombiano ha volcado la economía al sector
minero energético, el cual ha sido un gran impulsor representando cerca
del 60% de las exportaciones del país. La metodología con la que se realizó
dicho análisis consistió en un rastreo de fuentes documentales de tipo académicas, oficiales (presentadas por entidades estatales), periodísticas y comunicados públicos emitidos por movimientos sociales. En este rastreo, se
usaron principios de análisis consistentes en establecer la relación entre el
avance del capitalismo y la agudización de conflictos sociales, contrastando
con la normatividad bajo la cual se posicionan las entidades estatales que
están detrás de Hidroituango y la posición expresada por las comunidades.
Al final, encontramos que los territorios aparentemente desconocidos por el
Estado, no sufren de su ausencia, sino que están identificados como parte de
la geografía política para extraer sus recursos, generándose conflictos justificados con el discurso basado en la necesidad de que el Estado llegue a esos lugares “inhóspitos, conflictivos, salvajes” y demás, para llevarles progreso
económico.

|Resumo
= 204 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 170 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2019-10-31

Como Citar

Cañola Berrío, M. A., & Palacio Zapata, S. (2019). Proyecto hidroeléctrica Ituango: una disputa por el territorio. Revista Kogoró, (9), 38-. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/kogoro/article/view/340369

Edição

Seção

Artículos