El proceso de la apropiación de la tierra en Colombia de 1821- 1850: una perspectiva regional para el análisis.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n16a10375Resumen
Resumen
El presente artículo pretende aportar una perspectiva metodológica diferente para abordar el proceso de formación del Estado y de la Nación en Colombia. Consiste en adoptar como punto de partida para el análisis la particularidad regional y su incidencia en la aplicación de políticas unitarias para el control y la apropiación de los elementos fundamentales de la producción social. Aquí se examina el desarrollo de aquellas medidas estatales que tuvieron que ver con la apropiación
de la tierra, las dificultades objetivas para poner en marcha políticas "nacionales" y la tendencia a descentralizar las soluciones dejando en manos de las élites provinciales las decisiones sobre los problemas que planteaba la apropiación y control de este recurso esencial. Se analizan tres aspectos fundamentales en los cuales se resume el ejercicio de la política estatal sobre la agricultura colombiana de este período: el desmonte del trípode fiscalista que gravaba la producción agraria (estanco del tabaco, estanco del aguardiente y los diezmos): la descorporativización de la tierra (mayorazgos, resguardos e indivisos) y su tránsito hacia la forma de la propiedad privada individual; y, finalmente, la política de asignación de tierras públicas y baldíos.
Abstract
This paper tries to give a different methodological perspective to approach the formation process of the Colombian State and Nation. The point of departure is to consider the regional peculiarities and their incidence in the application of unified policies to appropriate the main elements of social production. We examine those state policies related with land appropiation, the objective difficulties against the implementation of "national" policies and the tendency to decentralize the solution to the hands of the respective provisional elites. We analyze three fundamental aspects that summarize the state's agricultural policy for this period: the dismantlement of the fiscal tripod that taxed agricultural output (tobacco store, aguardiente's store and tithe; the descomposition of collective land property forms (mayorazgos, resguardos and indivisos) and their transit to the form of individual private property; and finally the allocation policy of public and untilled lands.
Palabras claves: Apropiación de la tierra en Colombia, política estatal sobre la agricultura.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.