De las tierras públicas a las propiedades privadas: acaparamiento de tierras y conflictos agrarios en Colombia. 1870 - 1936

Autores/as

  • Catherine Lenard University of British Columbia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n13a18553

Palabras clave:

Frontera agrícola, historia económica de Colombia, economía rural, derechos de propiedad

Resumen

Resumen: El propósito de este artículo es presentar una visión del desarrollo de frontera en Colombia entre 1850 y 1930, centrándose principalmente en dos preguntas: primera, ¿cómo se llevó a cabo la consolidación de la propiedad privada en tierras públicas? y segunda, ¿qué sistemas de tenencia y de trabajo se desarrollaron en estas zonas bajo el impulso de la economía de exportación agrícola?

|Resumen
= 727 veces | PDF
= 365 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

20-02-2014

Cómo citar

Lenard, C. (2014). De las tierras públicas a las propiedades privadas: acaparamiento de tierras y conflictos agrarios en Colombia. 1870 - 1936. Lecturas De Economía, (13), 14–50. https://doi.org/10.17533/udea.le.n13a18553

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.