De las tierras públicas a las propiedades privadas: acaparamiento de tierras y conflictos agrarios en Colombia. 1870 - 1936

Auteurs-es

  • Catherine Lenard University of British Columbia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n13a18553

Mots-clés :

Frontera agrícola, historia económica de Colombia, economía rural, derechos de propiedad

Résumé

Resumen: El propósito de este artículo es presentar una visión del desarrollo de frontera en Colombia entre 1850 y 1930, centrándose principalmente en dos preguntas: primera, ¿cómo se llevó a cabo la consolidación de la propiedad privada en tierras públicas? y segunda, ¿qué sistemas de tenencia y de trabajo se desarrollaron en estas zonas bajo el impulso de la economía de exportación agrícola?

|Résumé
= 746 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 376 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Téléchargements

Publié-e

2014-02-20

Comment citer

Lenard, C. (2014). De las tierras públicas a las propiedades privadas: acaparamiento de tierras y conflictos agrarios en Colombia. 1870 - 1936. Lecturas De Economía, (13), 14–50. https://doi.org/10.17533/udea.le.n13a18553

Numéro

Rubrique

Article