Reformar las reformas

Autores/as

  • José Antonio Ocampo Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n58a2584

Resumen

El documento resume los planteamientos de la Comisión Económica para América Latina -Cepal- en el debate actual sobre el papel del Estado, de las instituciones nacionales e internacionales y la necesidad de reformarlas. La primera sección presenta un diagnóstico de la situación latinoamericana en la última década. Las dos siguientes exponen las propuestas para "reformar las reformas": las visiones sobre la política macroeconómica, las estrategias de desarrollo productivo y las relaciones entre la política económica y social en la que se destacan tres elementos estratégicos: educación, empleo y seguridad social.

Palabras clave: América Latina, estrategia macroeconómica, competitividad sistémica, política económica, política social. Clasificación JEL: O50, O54.

 

|Resumen
= 113 veces | PDF
= 81 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

14-10-2009

Cómo citar

Ocampo, J. A. (2009). Reformar las reformas. Lecturas De Economía, 58(58), 97–123. https://doi.org/10.17533/udea.le.n58a2584

Número

Sección

Artículos