Organización del mercado de generación de electricidad colombiano. Una aplicación de los índices de diversificación tecnológica y de concentración H-H y C-4, 1995-2004

Autores/as

  • David Tobón Departamento de Economía - Universidad de Antioquia
  • Margarita Ortiz Departamento de Economía - Universidad de Antioquia
  • Gustavo Castillo Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n62a2743

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la evolución de la concentración del mercado de generación de electricidad colombiano, con base en los índices de diversificación tecnológica y de concentración H-H y C-4, en el período 1995-2004. Se entiende la concentración como un comportamiento empresarial que, desde la perspectiva del regulador, puede atentar contra los resultados de eficiencia esperados con la reforma de las reglas de juego para la industria. Del análisis se concluye, por un lado, que los niveles de concentración han disminuido en el período de estudio, pasando de oligopolio fuerte a moderado; sin embargo, por el otro, al agrupar las empresas por vínculos empresariales los índices se elevan. Curiosamente, las empresas generadoras que apuntalan los índices son aquellas con diversificación tecnológica alta.

Palabras clave: Industria eléctrica, índices de concentración, diversificación tecnológica, grupos empresariales.

 

|Resumen
= 135 veces | PDF
= 63 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-11-2009

Cómo citar

Tobón, D., Ortiz, M., & Castillo, G. (2009). Organización del mercado de generación de electricidad colombiano. Una aplicación de los índices de diversificación tecnológica y de concentración H-H y C-4, 1995-2004. Lecturas De Economía, 62(62), 207–229. https://doi.org/10.17533/udea.le.n62a2743

Número

Sección

Artículos