Estructura y conducta de la oferta del seguro de salud en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n56a4343Resumen
En este artículo se presentan varios aspectos sobre la organización industrial del seguro público de salud en Colombia. Se parte del contexto de la reforma y características del mercado conformado desde 1995 por las empresas administradoras del seguro, con una descripción sobre la desintegración vertical del Instituto de Seguros Sociales -ISS-, la regulación y algunas estrategias que habrían de seguir los nuevos oferentes para su ingreso y consolidación en el mercado. Se analiza información estadística sobre la oferta y se emplean varios índices de concentración, mostrando que a nivel nacional existe la tendencia a una concentración moderada, pero localmente predomina una estructura de monopolio.
Palabras clave: organización industrial, seguro de salud, mercados de salud, seguridad social.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.