La competitividad de los departamentos colombianos desde la perspectiva de la geografía económica
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n71a4816Resumen
En este artículo se examina la competitividad regional desde una perspectiva geográfica, y se construye un ranking de competitividad para los departamentos colombianos, usando las técnicas de componentes principales y de clusters jerárquicos. El análisis nos muestra que la competitividad pierde sentido cuando la aplicamos al mercado de bienes, pero adquiere significado cuando se considera el mercado y la movilidad de factores de producción. También se muestra, a diferencia de la mayoría de enfoques y mediciones de la competitividad de los departamentos colombianos, que es posible obtener mediciones sencillas, que además de ser consistentes con el marco conceptual de la geografía económica, son el producto de la combinación de un número pequeño de variables.
Palabras clave: competitividad regional, geografía económica, departamentos colombianos, ranking de competitividad. Clasificación JEL: R10, R12, R19
Abstract:
This article examines regional competitiveness from a geographical perspective, and constructs a competitiveness ranking for Colombian departments using principal components and hierarchical cluster techniques. The analysis shows that competitiveness becomes meaningless when it is applied to the goods market, but is meaningful when one considers the market and the mobility of production factors. The analysis also shows, unlike most approaches and measures of competitiveness for Colombian departments, that it is possible to obtain simple measures, which in addition to being consistent with the conceptual framework of economic geography, is the product of the combination of a small number of variables.
Keywords: Regional Competitiveness, Economic Geography, Colombian Departments, Competitiveness Ranking. JEL Classification: R10, R12, R19
Résumé:
Dans cet article nous examinons la compétitivité régionale dans une perspective géographique. Nous proposons un ranking de compétitivité pour les départements colombiens, tout en utilisant les techniques de composants principaux et de clusters hiérarchiques. Cette analyse montre que la compétitivité perd du sens lorsqu'elle est appliquée au marché de biens, mais elle a du sens lorsqu'elle est appliquée au marché des facteurs de production et leur mobilité. Contrairement à la plus part d'analyses et de mesures de la compétitivité des départements colombiens, nous montrons qu'il est possible d'obtenir des mesures très simples qui résultent de la combinaison d'un petit nombre de variables, en plus d'être compatibles avec le cadre conceptuel de la géographie économique.
Mots clé: compétitivité régionale, géographie économique, départements colombiens, ranking de compétitivité. Classification JEL: R10, R12, R19
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.