Crítica a las bases éticas de la teoría neoclásica en la propuesta del bienestar social de Amartya Sen

Autores/as

  • Germán Darío Valencia Universidad de Antioquia
  • John Faber Cuervo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n51a4871

Resumen

Este artículo, intenta presentar las principales críticas que el Premio Nobel de Economía en 1998, Amartya Sen, ha hecho a las bases éticas y metodológicas de las teorías utilitaristas de las ciencias económicas. En la primera parte del trabajo, se esbozan los conceptos que fundamentaron las teorías del bienestar neoclásicas, haciendo un recorrido rápido desde la escuela desde la escuela utilitarista hasta llegar a su hija mayor, la escuela neoclásica (teoría dominante hoy en el mundo). Se parte de Bernard Mandeville hasta llegar a Vilfredo Pareto, pasando por Adam Smith, Jeremy Bentham, John Stuart Mill, y Francis Edgeworth, autores que fundamentaron los supuestos conductuales neoclásicos. En la segunda parte se resumen las críticas que importantes economistas y filósofos contemporáneos han realizado a la teoría del bienestar individual, destacando las que hace el economista hindú Amartya Sen, con su propuesta del bienestar social.

Palabras Clave: Bienestar, utilitarismo, ética, economía social, economía del bienestar, economía de las realizaciones humanas, libertades y derechos, calidad de vida.

|Resumen
= 2020 veces | PDF
= 494 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Germán Darío Valencia, Universidad de Antioquia

Docente ocasional-investigador, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia

John Faber Cuervo, Universidad de Antioquia

Estudiante Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universida de Antioquia.

Descargas

Publicado

15-03-2010

Cómo citar

Valencia, G. D., & Cuervo, J. F. (2010). Crítica a las bases éticas de la teoría neoclásica en la propuesta del bienestar social de Amartya Sen. Lecturas De Economía, 51(51), 111–148. https://doi.org/10.17533/udea.le.n51a4871

Número

Sección

Artículos