Economía campesina y programa DRI: el caso del oriente antioqueño

Authors

  • Jaime Piedrahita Yepes Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n5-6a17615

Keywords:

Economía agraria, DRI, Economía campesina, Reforma agraria, Revolución Verde.

Abstract

El presente trabajo recoge los aspectos más importantes de la transformación del agro colombiano desde mediados de la década del sesenta a la fecha. De igual forma, se hace un análisis minucioso de la política de Desarrollo Rural Integrado – DRI-, Particularmente para el caso del oriente Antioqueño. El análisis del sector agrario se aborda principalmente partiendo de las premisas expuestas por dos enfoques diferentes sobre cómo solucionar los problemas económicos y sociales del sector agrícola. El primero, corresponde al “Enfoque de reforma agraria” y encuentra su núcleo de estudios en la redistribución de la tierra; por otra parte, la llamada “Revolución verde” centra su análisis en los bajos niveles de productividad de la tierra.
|Abstract
= 277 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 138 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jaime Piedrahita Yepes, Universidad de Antioquia

Investigador del Centro de Investigaciones Económicas (CIE). Universidad de Antioquia.

Published

1981-11-20

How to Cite

Piedrahita Yepes, J. (1981). Economía campesina y programa DRI: el caso del oriente antioqueño. Lecturas De Economia, (5-6), 113–137. https://doi.org/10.17533/udea.le.n5-6a17615

Issue

Section

Articles