¿Las teorías heterodoxas tienen algo en común? Un punto de vista postkeynesiano

Authors

  • Marc Lavoie Departamento de Economía - Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n63a2657

Abstract

Este artículo presenta los diferentes elementos teóricos que comparten algunas corrientes heterodoxas. Estos elementos se encuentran al interior de cuatro grandes problemáticas: la racionalidad de los individuos, la teoría de los precios, el modelo kaleckiano de crecimiento y la integración del sector real con el sector monetario. A pesar de las divergencias, estos elementos teóricos constituyen un conjunto coherente que podría ser mejorado con el ánimo construir una única teoría heterodoxa, la cual serviría de verdadera alternativa a la teoría neoclásica dominante.

Palabras clave: Heterodoxos, neoclásicos, postkeynesianos, kaleckianos. Clasificación JEL: B5, E13, E12.

|Abstract
= 389 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 254 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-10-29

How to Cite

Lavoie, M. (2009). ¿Las teorías heterodoxas tienen algo en común? Un punto de vista postkeynesiano. Lecturas De Economia, 63(63), 43–76. https://doi.org/10.17533/udea.le.n63a2657

Issue

Section

Articles