Justicia distributiva y economía: una perspectiva ética.

Authors

  • María Teresa Lopera Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n53a4864

Abstract

Si bien la economía en todas sus épocas ha formulado alguna teoría de la distribución de los bienes en la sociedad, ésta ha estado determinada por alguna concepción que deriva la justicia de la distribución de la eficiencia de la producción, determinando lo económico como un sistema autónomo de la sociedad donde producción y distribución obedecen, de alguna manera,  a leyes naturales donde la libertad de los agentes no juega ningún papel. La influencia de la filosofía práctica sobre la economía en la segunda mitad del siglo XX determinó un viraje de la reflexión acerca de la distribución al aportar un enfoque procedimental fundamentado en un consenso donde lo político y moral de los agentes económicos es su rasgo distintivo.

Palabras Clave: Economía y filosofía, ética, distribución consenso, liberalismo, derechos civiles, moral, egoísmo, utilidad, John Rawls, justicia, justicia procedimental.

|Abstract
= 419 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 218 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

María Teresa Lopera, Universidad de Antioquia

Profesora del Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia

Published

2010-03-15

How to Cite

Lopera, M. T. (2010). Justicia distributiva y economía: una perspectiva ética. Lecturas De Economia, 53(53), 75–89. https://doi.org/10.17533/udea.le.n53a4864

Issue

Section

Articles