Piero Sraffa y la reconstrucción de la Economía Política.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n16a10378Resumen
Resumen
Piero Sraffa (1898·1983) es considerado uno de los economistas más destacados de todos los tiempos. La solidez de su crítica a la teoría de Marshall de la empresa y al concepto marginalista del capital como factor de producción ha sido reconocida incluso por sus oponentes; en el campo de la historia del pensamiento
económico no puede hacerse caso omiso de su interpretación de la obra de David Ricardo y de su reconstrucción del núcleo conceptual analítico del "enfoque del excedente"; en el campo de la teoría del valor los resultados de Producción de mercancías por medio de mercancías constituyen el punto de partida de cientos de trabajos. Este artículo presenta una visión general de la vida y la obra de este insigne economista italiano, destacando, en primer término, la importancia que en tal trabajo de Sraffa tuvieron Antonio Gramsci, Ludwig Wittgenstein y John Maynard Keynes; enseguida se exponen, de manera sintética, los principales aspectos de la Revolución Sraffiana.
Abstract
Piero Sraffa (1898-1983) is considered one of the most distinguished economists of all times. 771e solidity of his criticism to Marshall s theory of the firm and to the marginalist concept of capital, as a factor of production, has been acknowledged even by his opponents. In the field of economic thought we cannot omit his interpretation of David Ricardo's work and his reconstruction of the analytical
core of the "surplus approach ". In the field of the theory of value the conclusions of
Production of Commodities by Means of Commodities constitutes the point of departure of hundreds of works. This paper presents a general view of the life and work of this distinguished Italian economist. Firstly in underlines the influence of Antonio Cramsci, Ludwig Wittgenstein and John Maynard Keynes in the Sraffa's work and is followed by a synthetic exposition of the main aspects of the Sraffian Revolution.
Palabras claves: Economía política, revolución Sraffiana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.