El impacto del Impuesto al Valor Agregado sobre el gasto en Colombia

Autores/as

  • Christian Jaramillo Universidad de los Andes
  • Jorge A. Tovar Universidad de los Andes

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n68a265

Palabras clave:

Impuesto al valor agregado, incidencia tributaria, gasto de los hogares, encuestas de hogares.

Resumen

Este trabajo cuantifica el impacto del IVA sobre el gasto de los hogares utilizando la enorme variación relativa del IVA en Colombia como estrategia de identificación. Para tal efecto se correlaciona el IVA con el gasto de los hogares según se reporta en la Encuesta Continua de Hogares (ECH). La estimación se realiza para tres rubros de gasto presente en la ECH: alimentación, cultura y entretenimiento y celulares. Los resultados sugieren que un incremento del IVA tiene impactos positivos en el gasto de alimentos y celulares, y negativos en el de cultura y esparcimiento. Además, el ejercicio muestra que incrementar el IVA tiene un impacto diferencial, sobre hogares de distintas características demográficas y económicas.

|Resumen
= 1209 veces | PDF
= 433 veces| | HTML
= 1079 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

11-11-2008

Cómo citar

Jaramillo, C., & Tovar, J. A. (2008). El impacto del Impuesto al Valor Agregado sobre el gasto en Colombia. Lecturas De Economía, 68(68), 67–93. https://doi.org/10.17533/udea.le.n68a265

Número

Sección

Artículos