Efectos del grado de apertura económica en las productividades industriales de los departamentos colombianos, 1967-1998
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.le.n59a2701Resumen
Este trabajo tiene como propósito principal analizar fenómenos de convergencia o divergencia de la productividad laboral de la industria de los departamentos colombianos como consecuencia de su grado de apertura, en el período comprendido entre 1967 y 1998. Para ello, utiliza técnicas econométricas de datos de panel. Los resultados muestran que Colombia parece ser un caso en el cual, en general, se ha presentado un proceso de convergencia claramente condicionado al grado de apertura.
Palabras clave: convergencia y divergencia, productividad laboral, modelos de crecimiento, estructuras regionales. Clasificación JEL: O4, C4, F1.
Abstract:
The main purpose of this work is to analyze convergence or divergence phenomena of labor productivity within the industries of Colombian regions as a result of the economy’s degree of openness in the period 1967-1998. To comply with the above, the econometric technique of panel data is used. The results show that Colombia seems to be a case in wich a clear convergence process, conditioned to the economy’s degree of openness, has happened.
Key words: convergence and divergence, labor productivity, growth models, regional structures. JEL: O4, C4, F1.
Résumé:
Le but principal de ce travail est d’analyser des phénomènes de convergence ou de divergence de la productivité du travail pour l’industrie colombienne, par des régions selon le degré d’ouverture de l’économie dans la période 1967-1998. La technique économétrique du panel est employée afin de l’accomplir. Les résultats montrent que la Colombie, en général, semble être un cas dans lequel est présent un processus de convergence clairement conditionné au degré d’ouverture.
Mots clés: convergence et divergence, productivité de travail, modèles de croissance, les structures régionales. Classification JEL: O4, C4, F1.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este sitio web, por Universidad de Antioquia, está licenciado bajo una Creative Commons Attribution License.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan que conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con una Licencia de Atribución-NoComercial-CompartirIgual de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen su autoría y a la publicación original en esta revista.
Los autores pueden realizar acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicada en la revista (por ejemplo, incluirla en un repositorio institucional o publicarla en un libro) siempre que sea con fines no comerciales y se reconozca de manera clara y explícita que el artículo ha sido originalmente publicado en esta revista.
Se permite y recomienda a los autores publicar sus artículos en Internet (por ejemplo, en páginas institucionales o personales), ya que puede conducir a intercambios provechosos y a una mayor difusión y citación de los trabajos publicados.