Una nueva división internacional del trabajo en la Cuenca del Caribe: ¿La materialización de un fantasma?

Autores/as

  • Marc Herold University of New Hampshire
  • Nicholas Kolsov ST. Olaf College. Northfield

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.le.n22a7927

Resumen

• Resumen: En la primera parte se discute la pertinencia de la teoría que preconiza la llegada del capitalismo a una "nueva división internacional del trabajo", intentando con ella dar cuenta de las tendencias actuales del capital. Una vez efectuada la crítica a dicha concepción, se analiza el caso de la inversión de las empresas multinacionales estadounidenses en América Central y en el Caribe, el cual no parece respaldar las posiciones teóricas aquí criticadas.

• Abstract: The first part of this paper analyses the theory which has proclaimed the arrival of a new phase of history based on a "New international Division of Labor” as a device to understand the current trends in capitalism. Having developed a theoretical case against that formulation, the paper goes on to consider the investment in Central America and the Caribbean. The empirical evidence presented supports this critical position.

|Resumen
= 209 veces | PDF
= 51 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-03-2011

Cómo citar

Herold, M., & Kolsov, N. (2011). Una nueva división internacional del trabajo en la Cuenca del Caribe: ¿La materialización de un fantasma?. Lecturas De Economía, 22(22), 9–52. https://doi.org/10.17533/udea.le.n22a7927

Número

Sección

Artículos