Notas sobre el modelo de apertura al exterior en américa latina

Auteurs-es

  • Adriana Perez Universidad de Antioquia

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n3a17467

Mots-clés :

Apertura económica, división internacional del trabajo, economía latinoamericana, comercio exterior, industrialización exo-dirigida.

Résumé

Este documento intenta analizar el modelo de apertura económica que se está implantando en América Latina especificando sus diferentes variantes. Tan solo se pretende situar el problema a nivel general. Para tal efecto, el trabajo es dividido en cuatro partes: en la primera, se discute la viabilidad actual del modelo de apertura implícito en el nuevo esquema de división internacional del trabajo a nivel del centro y de la periferia; en la segunda parte, sé señalan algunas posiciones teóricas que intentan explicar los caminos que puede o debería seguir el proceso de internacionalización de la economía latinoamericana; luego se definen rápidamente las metas planteadas a nivel general para conseguir tal apertura económica, y por último, se analizan las variedades de la estrategia en América latina desde los siguientes puntos de vista: el rol del comercio exterior, el papel que le corresponde al Estado y los condicionamientos de la nueva industrialización para exportación o también llamada industrialización exo-dirigida.
|Résumé
= 229 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 58 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Adriana Perez, Universidad de Antioquia

Profesora del Departamento de Economía. Universidad de Antioquia.

Téléchargements

Publié-e

2013-11-12

Comment citer

Perez, A. (2013). Notas sobre el modelo de apertura al exterior en américa latina. Lecturas De Economía, (3), 31–47. https://doi.org/10.17533/udea.le.n3a17467

Numéro

Rubrique

Article