Evidencia empírica de dualidad en valoración contingente con formato binario

Auteurs-es

  • Felipe Vásquez Universidad de Concepción
  • Arcadio Cerda Universidad de Talca
  • Sergio Alonso Orrego Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n53a4860

Résumé

El artículo presenta la comparación de las medidas de bienestar, obtenidas mediante dos interpretaciones teóricas para el método de valoración contingente (VC) con formato binario. En primer lugar se discute el enfoque de diferencia de la función de utilidad indirecta. Posteriormente se desarrolla la alternativa conocida como función de variación. Se estiman dos formas funcionales (lineal y logarítmica) para cada estructura teórica, y se calculan las respectivas medias y medianas como medidas de bienestar. Para estimar sus varianzas, se utiliza un procedimiento de simulación que genera una distribución empírica de las medidas de bienestar para la definición de los intervalos de confianza. Alternativamente se utiliza el método delta, el cual aproxima linealmente las medidas de bienestar usando la expansión de la serie de Taylor de primer orden.

Palabras Clave: Valoración contingente, función indirecta de utilidad, función de variación.
|Résumé
= 241 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 101 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur-e

Felipe Vásquez, Universidad de Concepción

Profesor Departamento de Economía, Universidad de Concepción.

Arcadio Cerda, Universidad de Talca

Profesor Departamento Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Empresariales, Universidad de Talca.

Sergio Alonso Orrego, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Profesor Departamento de Ciencias Forestales, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.

Téléchargements

Publié-e

2010-03-15

Comment citer

Vásquez, F., Cerda, A., & Orrego, S. A. (2010). Evidencia empírica de dualidad en valoración contingente con formato binario. Lecturas De Economía, 53(53), 7–31. https://doi.org/10.17533/udea.le.n53a4860

Numéro

Rubrique

Article