Some univariate time series properties of output

Auteurs-es

  • Luis Eduardo Arango Thomas Banco de la República

DOI :

https://doi.org/10.17533/udea.le.n49a4908

Résumé

Este artículo trata sobre el tamaño de la propiedad de caminata aleatoria del producto de Colombia en dos períodos, 1925-1994 y 1950-1994. PIB y PIB per cápita fueron encontrados ambos integrados de orden uno, un resultado suficientemente conocido. Las secuencias son altamente persistentes, especialmente en el período 1950-1994. El error de pronóstico cuando se presenta una innovación de 1 por ciento a la economía es de 1.5 por ciento en el muy largo plazo, cuando se considera el PIB. La respuesta es de aproximadamente 1.3 por ciento  en el caso del PIB per cápita, lo cual parece apoyar la idea de que el crecimiento de la población es una fuente de no estacionaridad para algunos agregados macroeconómicos. Para el periodo más largo (1925-1994) la persistencia es menor. Este resultado introduce algunas dudas sobre el método de estimación del PIB para el periodo  1925-1994. Finalmente evidencia de no linealidad es encontrada solamente en variables filtradas con el procedimiento de Hodrick-Prescott para el periodo 1925-1994. Esto deja abierta la pregunta de si el filtro HP introduce no linealidad en la variable de alta frecuencia que el genera.

Palabras Clave: Raíces unitarias, persistencia, no linealidad, función logística, modelos ESTAR y LSTAR.

|Résumé
= 185 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 190 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Biographie de l'auteur-e

Luis Eduardo Arango Thomas, Banco de la República

Investigador, Banco de la República.

Téléchargements

Publié-e

2010-03-18

Comment citer

Arango Thomas, L. E. (2010). Some univariate time series properties of output. Lecturas De Economía, 49(49), 7–45. https://doi.org/10.17533/udea.le.n49a4908

Numéro

Rubrique

Article