ESTUDIO COMPOSICIONAL EN EL IPHONE 3GS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19450Palabras clave:
Análisis de materiales, EDS, ICP-OES, FRX, iPhoneResumen
El reciclaje de equipos electrónicos como computadores y celulares se ha convertido en una prioridad para los gobiernos de todo el mundo. En efecto los volúmenes que se manejan hoy en día de este tipo de desechos han hecho que países como Colombia este en proceso de crear una serie de leyes y legislaciones que permitan tener un control riguroso sobre el manejo de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Adicionalmente con la entrada en vigencia del TLC con Estados Unidos y los proyectos de este mismo tratado con países como China pone en evidencia la necesidad de una regulación rigurosa para afrontar la llegada de un volumen significativo de equipos electrónicos en especial de celulares. En este trabajo se expone a partir de diferentes técnicas de análisis: espectroscopia de energía dispersiva (EDS), espectroscopia de fluorescencia de rayos X (FRX) y espectroscopia de emisión atómica por plasma inducido (ICP-OES), los materiales presentes en un celulares de alto impacto como es el iPhone 3Gs. Las técnicas seleccionadas son útiles para identificar los materiales usados en la manufactura de los celulares. Los resultados demuestran la existencia de materiales en componentes nocivos a la salud como plomo, cromo, bromo, magnesio y cobalto. La identificación de materiales es importante en los procesos de reciclaje para evaluar el impacto ambiental y en comunidades que la presencia o manipulación de estos materiales pueda generar.
Descargas
Citas
Hernández C. A. “La Gestión de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos”, Taller de Capacitación para Autoridades Ambientales, Bogotá, 11 –12 de Octubre de 2010.
Servicio de Asesoría para el Clima de Inversiones del Grupo Banco Mundial, “Doing business in Colombia”, [Archivo PDF],2010,http://espanol.doingbusiness.org/~/media/FPDKM/Doing%20Business/Documents/Subnational-Reports/DB10-Sub-Colombia-Spanish.pdf
U.S. International trade commission, “U.S –Colombia Trade Promotion Agreement: Potential Economy –wide and selected sectoral effects”, [Archivo PDF], 2006, http://www.usitc.gov/publications/332/pub3896.pdf
Goosey M, Stevens G. C. “Materials Used in Manufacturing Electrical and Electronic Products”. Electronic Waste Management, Design, Analysis and Application. RSC Publishing. 2009.
U.S. Department of Health and Human Services, “Report on Carcinogens”, 12ed, USA, 2011
Castellanos M. “Computadores para Educar”, Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, República de Colombia, 2011.
Greenpeace research laboratories, “Missed Call: iPhone’s Hazardous Chemicals”,Amsterdam,2007.