EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD SUPERFICIAL EN EL FRESADO DEL ACERO AISI H13, VÍA RUIDO MAGNÉTICO DE BARKHAUSEN
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19132Abstract
En el presente trabajo es estudiada la posibilidad de utilizar la técnica de medición del RMB para determinar la influencia de parámetros de fresado de acabamiento en la integridad superficial del acero H13 en dos estados, endurecido y no endurecido. El proceso de maquinado fue realizado usando combinaciones de los parámetros de corte Vc y fz obtenidos a través de un planeamiento factorial fraccionado 2k, con puntos centrales y 3 réplicas. Mediciones de RMB fueron realizadas en diferentes puntos de cada una de las probetas, así como un análisis del perfil de dureza generado en la profundidad del material. El parámetro RMBrms mostró alta sensibilidad a los efectos generados en el material, logrando evaluar cualitativamente diferentes niveles de tensión residual en el caso del acero H13 no endurecido. Por otro, lado los resultados del RMB en el acero H13 endurecido no mostraron correspondencia con las tensiones residuales.
|Abstract = 91 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 142 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2014-05-16
How to Cite
Harter, I. I., Franco G., F. A., & Recco, A. C. (2014). EVALUACIÓN DE LA INTEGRIDAD SUPERFICIAL EN EL FRESADO DEL ACERO AISI H13, VÍA RUIDO MAGNÉTICO DE BARKHAUSEN. Revista Colombiana De Materiales, (5), 65–71. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19132
Issue
Section
Artículos