CAMBIOS MICROESTRUCTURALES Y GENERACIÓN DE DISPERSOIDES EN UNA MATRIZ DE COBRE OBTENIDOS POR MOLIENDA REACTIVA Y EXTRUSIÓN EN CALIENTE

Autores/as

  • Milton Manotas Estudiante
  • Rodrigo Palma
  • Edgar Mosquera

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19223

Resumen

Se estudiaron los efectos que producen la molienda de alta energía y la extrusión en caliente en la morfología y microestructura de una matriz metálica compuesta de cobre y tántalo. Mediante el análisis de difractogramas de rayos X se cuantificó la densidad de dislocaciones, la microdeformación y se evidenció el carácter anisotrópico y nanocristalino del compuesto. El análisis químico elemental permitió registrar la incorporación de carbono proveniente del líquido de molienda (hexano). El proceso de extrusión en caliente genero un material altamente compacto con microdureza superiores a la del cobre nanocristalino y con buen desempeño hasta los 923K. Además, durante el proceso de extrusión se generaron dispersoides de carburo de tantalio caracterizados mediante microscopia electrónica de transmisión.
|Resumen
= 182 veces | PDF
= 67 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Milton Manotas, Estudiante

Estudiante Doctorado en Ingeniería, Mención Ciencia de los Materiales, FCFM, Universidad de Chile, Chile

M.Sc. Física, Departamento de Física, Universidad del Norte, |Barranquilla, Colombia

Rodrigo Palma

Dr. Ingeniero, Departamento de Ingeniería Mecánica, FCFM, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Edgar Mosquera

Ph.D. en Física Química, Departamento de Ciencia de los Materiales, FCFM, Universidad de Chile, Santiago, Chile

Descargas

Publicado

2014-05-16

Cómo citar

Manotas, M., Palma, R., & Mosquera, E. (2014). CAMBIOS MICROESTRUCTURALES Y GENERACIÓN DE DISPERSOIDES EN UNA MATRIZ DE COBRE OBTENIDOS POR MOLIENDA REACTIVA Y EXTRUSIÓN EN CALIENTE. Revista Colombiana De Materiales, (5), 239–243. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19223

Número

Sección

Artículos