ESTUDIO DE LA ADSORCIÓN DE AZUL DE METILENO SOBRE ÓXIDO DE GRAFENO
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19442Palabras clave:
Óxido de grafeno, Adsorción, Azul de metileno, Isotermas de adsorciónResumen
Se estudió la capacidad del óxido de grafeno obtenido químicamente, mediante la oxidación y posterior exfoliación del grafito, para remover colorantes catiónicos disueltos en agua como el azul de metileno (AM). A partir de los resultados, se plantea que la remoción es en mayor proporción de tipo física (fisisorción), originada por la atracción electrostática entre los grupos funcionales con oxígeno del óxido de grafeno y los cationes del colorante. Se evaluaron factores como concentración inicial del colorante, concentración de la dispersión de óxido de grafeno, tiempo de oxidación y pH de la dispersión de óxido de grafeno, relación en volumen y tiempo de contacto entre el colorante y el óxido de grafeno. Los resultados mostraron que el equilibrio de adsorción se alcanza en aproximadamente 2 minutos y que la capacidad de adsorción aumenta a valores altos de pH. El proceso de adsorción fue monitoreado usando espectroscopía UV-Vis y los datos obtenidos se ajustaron según el modelo de isoterma de Langmuir. El valor determinado para la adsorción del AM fue de 671.14 mg/g y el porcentaje de remoción alcanzado fue del 88,5% para este colorante. Se demostró que el óxido de grafeno es un adsorbente efectivo y que puede ser usado para el tratamiento de efluentes contaminados con colorantes.
Descargas
Citas
MANSILLA, Héctor, LIZAMA, Cristian, Tratamiento de residuos líquidos de la industria de celulosa y textil. Comisión Nacional de Energía, Cap. 13,2010.
FORGACS, Esther, CSERHÁTI, Tibor, OROS, Gyula, “Removal of synthetic dye from wastewaters: a rewiew”, Environment International 30 953-971,2004
GIL, Edison, QUINTERO, Luisa, Degradación de colorantes de aguas residuales empleando UV/TiO2/H2O2/Fe2+, Universidad EAFIT, vol. 43, 2007.
YANG, Sheng-Tao, et al, “Removal of methylene blue from aqueous solution by graphene oxide”, Journal of Colloid and Interfase Science, 359, 24-29,2011.
ZHANG, Wenjie, et al, “Fast and Cosiderable Adsortion of Methylene Blue Dye onto Graphene Oxide”, Bull Environ Contam Toxicol 87:86-90, 2011.
RAMESHA, G.K. et al, “Graphene and grapheneoxide as effective adsorbents toward anionic and cationic dyes”, Journal of Colloid and Interface Science. 361 270-277,2011.
GÓMEZ Iván, “Síntesis y caracterización de grafeno químicamente reducido (CRG), empleando técnicas espectroscópicas y microscopía electrónica de barrido”. Director: Enrique Mejía Ospino. Tesis de pregrado. Universidad Industrial de Santander, Escuela de Química, 2012.
HAMEED, B. H., “Adsorption of methylene blue onto bamboo-based activated carbon: Kinetics and equilibrium studies”, Journal of Hazardous Materials 141 819-825, 2007.
FERNANDES, Andreia, “Isotherm and thermodynamic data of adsorptionof methylene blue from aqueous solution onto peat”, Journal of Molecular Structure 982 62-65,2010.
ZHANG, Zhengyong, “Adsorption isotherms ans kinetics of methylene blue on a low-cost adsorbent from a spent catalyst of vinyl acetate synthesis”, Applied Surface Science 256 2569-2576,2010.