Efecto de refinamiento de grano con Zr en las propiedades tensiles y de dureza en el sistema Cu8Sn ¨as-cast¨ bajo norma ASTM B208-140
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.340841Palabras clave:
inoculación, estructura “as-cast”, bronces, ensayos mecánicos, fractografíaResumen
El refinamiento de grano realizado a través de la inoculación de aleaciones de Bronces fosforados “as-cast” ha sido estudiado durante varios años con el propósito de establecer una metodología efectiva que permita obtener aleaciones con estructura de granos refinados y sin la necesidad de aplicar tratamientos térmicos a las aleaciones producidas. En el presente proyecto se estudió el efecto refinador del zirconio en el tamaño de grano y en las propiedades mecánicas (tracción y dureza) delas aleaciones “as-cast” de bronce fosforado (Cu8Sn); para ello se produjeron dos aleaciones Cu8Sn-0%Zr, y Cu8Sn-0,16%Zr. Estas aleaciones se obtuvieron por medio de fundición y vaciado en molde de arena endurecida con resina fenólica. Una vez producidas las piezas de acuerdo a la norma ASTM B208-140[10], estas fueron cortadas y maquinadas para lograr probetas de tracción, con el propósito de realizar ensayos de tracción y dureza y realizar análisis fractográfico. Los resultados mostraron que se obtuvo una reducción del 55,35% en el tamaño medio de grano de la aleación y que la resistencia última a la tensión, el límite de cedencia, el módulo de elasticidad y el esfuerzo de rotura de la aleación Cu8Sn-0,16%Zr (%peso) fueron mayores que las de la aleación Cu8Sn-0%Zr. Los análisis fractográficos permitieron determinar que la fractura a nivel macroscópico de ambas aleaciones fue de copa y cono, a nivel microscópico se determinó que hubo dos modos de ocurrencia de la fractura: fractura por desprendimiento dendrítico y fractura por coalescencia de microcavidades. Ambos modos de fractura son propios de aleaciones dúctiles.
Descargas
Citas
W. Reif and G. Weber, “Grain refining copper alloys, UK patent GB2179673A.” pp. 1–13, 1985.
Z. Liu, “Review of Grain Refinement of Cast Metals Through Inoculation: Theories and Developments,” Metallurgical and Materials Transactions A, vol. 48, no. 10, pp. 4755–4776, 2017.
J. A. Patchett and G. J. Abbaschian, “Grain refinement of copper by the addition of iron and by electromagnetic stirring,” Metallurgical and Materials Transactions A B, vol. 16, no. 3, pp. 505–511, 1985.
M. Johnsson, L. Backerud, and G. K. Sigworth, “Study of the mechanism of grain refinement of aluminum after additions of Ti- and B-containing master alloys,” Metallurgical and Materials Transactions A, vol. 24, no. 2, pp. 481–491, 1993.
M. J. Balart, J. B. Patel, F. Gao, and Z. Fan, “Grain Refinement of Deoxidized Copper,” Metallurgical and Materials Transactions A, vol. 47, no. 10, pp. 4988–5011, 2016.
M. Johnsson, “Grain refinement of aluminium studied by use of a thermal analytical technique,” Thermochimica Acta, vol. 256, no. 1, pp. 107–121, 1995.
J. M. Rojas Arango, “REFINO DE GRÃO DAS LIGAS DO SISTEMA COBRE-ESTANHO,” Escola Politécnica da Universidade de São Paulo, 2016.
J. . Davis, ASM specially handbook: Copper and copper alloys. Materials Park, OH: ASTM International, 2001.
A. Couture and J. O. Edwards, GRAIN REFINEMENT OF SAND CAST BRONZES AND ITS INFLUENCE ON THEIR PROPERTIES., vol. 81. 1974.
ASTM B208-14: “Standard Practice for Preparing Tension Test Specimens for Copper Alloy Sand, Permanent Mold, Centrifugal, and Continuous Castings”, 2014.
G. F. Vander Voort, Metallography: Principles and Practice. ASM International, 1999.
ASTM E112-13: “Standard test methods for determining average grain size”, 2013.
ASTM E8/E8M - 16a: "Standard Test Methods for Tension Testing of Metallic Materials”, 2016.
T. E. Quested, “Literature review. Understanding mechanisms of grain refinement of aluminium alloys by inoculation,” vol. 20, no. November, pp. 1357–1370, 2004.
M. A. Easton, M. Qian, A. Prasad, and D. H. Stjohn, “Recent advances in grain refinement of light metals and alloys,” Current Opinion in Solid State & Materials Science., vol. 20, no. 1, pp. 13–24, 2016.
D. A. Ramirez Hernandez, “OPTIMIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE FABRICACIÓN DE PROBETAS DE TRACCIÓN DE BRONCES AL ESTAÑO FUNDIDOS E INOCULADOS CON ZIRCONIO,” Universidad de Antioquia, 2018.
M. Ipohorski and R. J. Acuña, “Fractografia, Aplicación al análisis de fallas,” Com. Nac. Energía Atómica. República Argentina, 1988.
M. Möser, “Chapter 15 Fractography with the SEM (Failure Analysis),” Electron Microscopy in Solid State Physics, 2007.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Colombiana de Materiales
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.