BIOPLÁSTICOS ELÉCTRICAMENTE CONDUCTORES DE ALMIDÓN DE YUCA

Autores

  • Álvaro Arrieta
  • Andrés Jaramillo Estudiante Ingeniería Mecánica

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19085

Resumo

En este trabajo se sintetizaron biopelículas conductoras en una solución de 100 ml de agua con 3 g de almidón de yuca (Manihot esculenta Crantz) y diferentes cantidades de glicerina, glutaraldehído, polietilenglicol y perclorato de litio. Estas biopelículas se caracterizaron mediante las técnicas de espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS), microscopía electrónica de barrido (SEM), espectroscopia infrarroja (ATR-FTIR) y termogravimetría (TG). Los resultados mostraron que las biopelículas con mayor cantidad de perclorato de litio presentan valores más altos de conductividad, además se pudo observar las diferencias morfológicas y moleculares como resultado de las proporciones añadidas de los compuestos en cada uno de los ensayos.
|Resumo
= 865 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 722 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Álvaro Arrieta

Doctor en Química eléctrica, Grupo de Investigación DANM/Desarrollo y Aplicación de Nuevos Materiales-Universidad Pontificia Bolivariana, Km 8 vía Cereté, Montería, Córdoba, Colombia

Andrés Jaramillo, Estudiante Ingeniería Mecánica

Grupo de Investigación OPUREB/Optimización de procesos y uso racional de la energía y biomasa -Universidad Pontificia Bolivariana. Montería, Córdoba, Colombia.

Publicado

2014-05-15

Como Citar

Arrieta, Álvaro, & Jaramillo, A. (2014). BIOPLÁSTICOS ELÉCTRICAMENTE CONDUCTORES DE ALMIDÓN DE YUCA. Revista Colombiana De Materiales, (5), 42–49. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19085

Edição

Seção

Artículos