DEPOSICION DE RECUBRIMENTOS DE TiCrN POR MEDIO DE MAGNETRON SPUTERING PARA APLICACIONES EN ACEROS DE FABRICACION DE HERRAMIENTAS
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19565Resumo
Se depositaron recubrimientos de TiCrN sobre sustratos de acero H13 utilizando la técnica de magnetrón sputtering reactivo, con una capa semilla de cromo seguido del recubrimiento. Por medio de rayado dinámico se determinó la adhesión de los recubrimientos con una carga crítica de 20,29N, encontrando que las fallas por adhesión se dan principalmente debido a espalación por recuperación. Las propiedades tribológicas del material fueron determinadas utilizando pin sobre disco con una bola de WC. La formación de partículas y su posterior interacción con la superficie desgastada dominan los procesos de desgaste, pasando de abrasión a adhesión cuando dichas partículas se deforman plásticamente y se incrustan a la superficie. El proceso de formación de partículas se describió utilizando microscopía electrónica. Se caracterizó electroquímicamente las superficies por medio de la obtención de las pendientes Tafel, en una solución de NaCl (3,5% wt/wt). Se determinó que el TiCrN presento un menor corriente de corrosión (icorr) con valor de 6,031x10-7 mA, comparada con la superficie sin recubrir (1,093x10-3 mA).
|Resumo = 126 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 108 veces|
Downloads
Não há dados estatísticos.
Downloads
Publicado
2014-05-20
Como Citar
Rodríguez, D., Gómez, Álvaro, González, J., Ortega, C., & Sequeda, F. (2014). DEPOSICION DE RECUBRIMENTOS DE TiCrN POR MEDIO DE MAGNETRON SPUTERING PARA APLICACIONES EN ACEROS DE FABRICACION DE HERRAMIENTAS. Revista Colombiana De Materiales, (5), 67–73. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19565
Edição
Seção
Artículos