INGENIERÍA INVERSA DE UN ARCO RECURVO COMPUESTO

Autores

  • N. Rozo Estudiante
  • G. D. Marin Estudiante
  • J. D. Giraldo Estudiante
  • D. A. Cardona Estudiante
  • J. M. Meza

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19574

Resumo

En este trabajo se realizó la ingeniería inversa de las palas de un arco de competición recurvo comercial. Se caracterizó la secuencia de apilamiento mediante muestras metalográficas y microscopía óptica. Además, se sometió a un ensayo de flexión en cantiléver una de las palas con lo cual se determinó su rigidez y se obtuvo un valor de EI=32.1 Nm2. Luego, se procedió a la consecución de materias primas locales encontrándose fibra de carbono unidireccional de 334 g/m2 y bidireccional de vidrio de 600 g/m2 como las mejores opciones. Utilizando la teoría de vigas compuestas se determinó el apilamiento que reprodujera la rigidez del arco original, manteniendo el espesor original de la pala del arco. Este apilamiento fue reproducido experimentalmente mediante la técnica de infusión. La rigidez de las muestras fue evaluada experimentalmente mediante ensayos de flexión a tres puntos, obteniéndose valores cercanos a los predichos por la teoría de vigas compuestas. El modo de falla experimental fue por decohesión del núcleo evidenciando una baja resistencia al cortante del núcleo de aproximadamente 10.3 MPa.
|Resumo
= 148 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 491 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

N. Rozo, Estudiante

Estudiante Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

G. D. Marin, Estudiante

Estudiante Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

J. D. Giraldo, Estudiante

Estudiante Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

D. A. Cardona, Estudiante

Estudiante Ingeniería Mecánica, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

J. M. Meza

Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Laboratorio de Tribología y Superficies – GTS, Medellín, Antioquia, Colombia, 050034

Publicado

2014-05-20

Como Citar

Rozo, N., Marin, G. D., Giraldo, J. D., Cardona, D. A., & Meza, J. M. (2014). INGENIERÍA INVERSA DE UN ARCO RECURVO COMPUESTO. Revista Colombiana De Materiales, (5), 74–80. https://doi.org/10.17533/udea.rcm.19574