El dolor plasmado en el vallenato
Resumen
Conocido inicialmente como “música de acordeón” (Villa, 1999, p. 10), “parrandera”(Rada, 1999), “paseos provincianos” o “sones magdalenenses” (Landero, 1990, p. 30), el vallenato es el género musical colombiano “que mayor atención recibe por parte
de la industria musical y los medios de comunicación […], siendo también el producto discográfico colombiano de mayor circulación y ventas” (Bermúdez, 2004, pp. 14-15).
Oriundo de la costa Caribe colombiana, su composición proviene de la “copla y la décima cantada […] esquemas textuales básicos” (Bermúdez, 2004, p. 36) de sus cantos, utiliza, principalmente, la redondilla y la cuarteta, y en esta última expone la fórmula abab: el primer verso rima con el tercero y el segundo con el cuarto (Quiroz, 1983).
Descargas
Citas
• Bermúdez, E. (2004). ¿Qué es el vallenato? Una aproximación musicológica. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 9(21), 9-62.
• González, H. (20 de mayo de 2013). Vallenato: un lenguaje musical propio en constante evolución. Razón Pública. https://razonpublica.com/vallenato-unlenguaje-musical-propio-en-constante-evolucion/
• Guerra Gutiérrez, C. (5 de noviembre de 2013). Aunque sufriendo te olvido. El Pilón. https://elpilon.com.co/aunque-sufriendo-te-olvido/
• Landero, A. (1990). “Andrés Landero. Rey vallenato vitalicio”. En XXII Festival de la Leyenda Vallenata (pp. 30-33). Guadalupe.
• Quiroz, C. (1983). Vallenato: hombre y canto. Ícaro Editores.
• Rada, P. (1999). “Rey vallenato vitalicio: Pacho Rada”. En XXII Festival de la Leyenda Vallenata (pp. 21-25). Guadalupe.
• Villa, A. (1999). “Rey vallenato vitalicio: Abel Antonio Villa”. En XXII Festival de la Leyenda Vallenata (pp. 10-16). Guadalupe
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Urabá Académica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.