Transformación digital en el Urabá antioqueño: nuevos caminos para la educación después de la pandemia

Autores/as

  • Fraccy Yarelis Palomeque Asprilla

Resumen

Este estudio presenta los resultados de investigación de la evolución de los procesos de acompañamiento pedagógico en la Institución Educativa La Paz (Urabá – Antioquia) en la era postpandemia. El objetivo principal fue comprender los desafíos educativos que enfrentan las sociedades emergentes y destacar las adaptaciones necesarias en los modelos de apoyo académico. La metodología incluyó encuestas realizadas a un gru­po de 9 docentes de los grados cuarto y quinto de educación primaria. Los resultados más destacados de esta investigación indican que la pandemia de COVID-19 impulsó la necesidad de modificar el currículo y transformar el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la institución para hacer frente a las nuevas realidades educativas. Los docen­tes se enfrentaron a desafíos como el analfabetismo digital y la falta de acceso a me­dios tecnológicos. Por su parte, se destacó la adopción de herramientas tecnológicas y estrategias como el ABP y el Aprendizaje colaborativo. Estas estrategias demostraron mejorar el progreso académico de los estudiantes y fomentar su autonomía. Así, la pandemia provocó cambios profundos en los modelos educativos y estrategias peda­gógicas que impulsaron la transformación digital como elemento clave en la educación.

|Resumen
= 146 veces | PDF
= 70 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Maxwell, J. A. (2019). Diseño de investigación cualitativa. Un enfoque interactivo. Editorial Gedisa. https://n9.cl/40av9

Peralta, C. I. C., & Encalada, S. C. O. (2021). Competencias Digitales en docentes de Educación inicial: Desafíos en época de pandemia. EPISTEME KOINONIA: Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 4(8), 370-387. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8976645

Uzcátegui Lares, K. Y., & Albarrán Peña, J. M. (2020). Desafíos y dificultades de los docentes de educación primaria ante la adopción de la teleeducación. Revista Andina de Educación, 4(1), 43-54. http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?pid=S2631-28162020000300043&script=sci_arttext

Descargas

Publicado

2024-02-16

Cómo citar

Palomeque Asprilla, F. Y. (2024). Transformación digital en el Urabá antioqueño: nuevos caminos para la educación después de la pandemia. Revista Urabá Académica, (3). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/rua/article/view/356341