Gobierno corporativo aplicado, un observatorio latinoamericano de buenas prácticas.
Palabras clave:
Gobierno Corporativo, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico –OCDE–, Derechos de los Accionistas, Partes relacionadas, Tratamiento equitativo de los accionistas, Revelación y transparencia de la información, Responsabilidad del ConsejoResumen
Pensar en reglas claras de gobernanza corporativa nos circunscribe en un amplio mundo de prácticas ideales y principios axiomatizados que confluyen en pro del desarrollo, la sostenibilidad y la continuidad competitiva en los diferentes mercados internacionales. Con la promulgación de los Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE, muchos países han venido adoptando cambios regulatorios en búsqueda de transparencia y buenas prácticas de gobierno, tratando de articular lo dicho por este organismo multilateral con sus requerimientos y futuros resultados.
Resulta entonces pertinente determinar los principales elementos y estructura de las buenas prácticas de Gobierno Corporativo aplicadas por las empresas que cotizan en el mercado de valores en los países latinoamericanos que han convergido o adoptado NIIF/NIC; prácticas que son eje transversal para el establecimiento de principios y mejores políticas que permitan darle forma a la información dentro de cada Compañía.
Fue por ello que para esta investigación se utilizó como herramienta un cuestionario que permitiera abarcar lo necesario cuando de hablar de Gobierno Corporativo se trata, las respuestas se basaron en la información de las páginas web de cada empresa y de la Bolsa de Valores de cada país, para finalmente concluir que estas no difieren en gran proporción de un país a otro.
Control Organizacional |
Descargas
Citas
Alonso, P. y Santamaría, M. (2010). Un paseo por el concepto de gobierno corporativo. Revista de Responsabilidad Social de la Empresa. vol 2 Nº 2.
Bohórquez, L. (2011). Gobierno Corporativo y control interno: Algunas limitaciones y desafíos. Economía, Gestión y Desarrollo. Nº12. P 39-57.
Briano, G. (2012). Factores institucionales que inciden en la transparencia del gobierno corporativo: un estudio en empresas cotizadas latinoamericanas. Tesis presentada para la obtención del grado de doctor en Líneas de investigación en Contabilidad y Auditoría. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Cantabria. Santander. España.
Bueno, J. E., & Santos D. C. (2012). La Teoría de Agencia en la determinación de la Estructura de Capital. Caso Sectores Económicos del Departamento del Valle del Cauca. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, 15, 30, 161-176.
Cano, A; Orduz, C; Hoyos, A. (2007). Gobierno Corporativo, Principales desarrollos en las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de Colombia. Medellín; Universidad de Medellín
Corporación Andina de Fomento. (2006). Lineamientos para un código andino de gobierno corporativo. Caracas, Venezuela: CAF.
Fernández, J.L. y Bajo, A. (2012). La Teoría del Stakeholder o de los Grupos de Interés, pieza clave de la RSE, del éxito empresarial y de la sostenibilidad. Revista Internacional de Investigación en Comunicación aDResearch ESIC. Nº 6 Vol 6. Págs. 130 a 143.
Freeman, E y Reed, D. (1983). Stockholders and stakeholders: a new perspective on Corporate
Governance. California Management Review. Vol. XXV Nº 3. Pags 88-106.
FSB. (s.m.d). Key Standards for Sound Financial Systems. Financial Stability Board. Extraído el
de Diciembre de 2014, de http://www.financialstabilityboard.org/what-we-do/about-the- compendium-of-standards/key_standards/
Gaitán, S. 2009. Gobierno Corporativo en Colombia. Tendencias actuales. Ad- Minister, N° 15. Pág 137 – 153
GCLA. (2011). Gobierno Corporativo en Latinoamérica 2010-2011. Global Corporate
Governance Forum, 1-84.
Gutiérrez, V. P. (2005). Gobierno Corporativo en Latinoamérica. Colombia: Colombian Chambers
of Commerce Confederation/Confecamaras.
Lagos, D; Vecino, C. (2011). Medición de la aplicación de prácticas de Gobierno Corporativo en Colombia. Tendencias. Revista de la facultad de ciencias económicas y administrativas. Universidad de Nariño. N°2, Volumen 12. Pág. 230-253
Muñoz, L. (2014). Comunicación personal. Universidad de Antioquia.
OCDE. (2004). Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE. Organización para la
Cooperación y Desarrollo Económico - OCDE
Pachón, F. (2007). Aproximaciones al gobierno corporativo en Colombia: incursión y desarrollos actuales perspectivas de aplicación en el mercado de valores. Criterio Jurídico. Vol 7. Pags 367-
Peris-Ortiz, M., Rueda Armengot, C., De Souza Rech, C. y Pérez Montiel, M. (2012). Fundamentos de la teoría organizativa de agencia. Nuevas Corrientes de Pensamiento Económico, Nº 865. Pags 109-118.
Priego, A., Manzaneque, M. y Banegas, R. (2011). Influencia de los stakeholders en las probabilidades de fracaso empresarial, una perspectiva contable. Documentos de Trabajo. Seminario Permanente de Ciencias Sociales. Nº 12. Pags 1-54.
Santiago, M., Brown, C. J. y Báez-Díaz, A. (2009). Prácticas de gobierno corporativo en América
Latina. Academia: Revista Latinoamericana de Administración, Nº43, 26-40.
Sullivan, J; Kattan, N. (2003). En busca de buenos directores: una guía hacia la formación del gobierno corporativo en el siglo 21. Washington D.C. Centro para la Empresa Privada Internacional - CIPE
The Latin American Corporate Governance Roundtable. (2003). Latin american corporate governance white paper. París, Francia: OCDE.
Vélez, F. 2007. Aproximaciones al gobierno corporativo en Colombia: incursión y desarrollos actuales. Criterio jurídico, Volumen 7. Pág 376 – 402
CIBERGRAFIA
Bolsa de Valores de México. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.bmv.com.mx
Bolsa de Valores de Lima. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.bvl.com.pe
Cencosud. Código de Gobierno Corporativo. Extraído el 6 de Julio, 2015 en
http://www.cencosud.com/inversionistas/corporate-governance/
Cencosud. Memoria Anual. Extraído el 6 de Julio, 2015 en
http://www.cencosud.com/memoria2014/es/PDF/Memoria-Cencosud-2014-esp.pdf
Cencosud. Código de Ética. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.cencosud.com/wp-
content/files_mf/codigoeticachile.pdf
Codelco. Carta de Valores de Codelco. Extraído el 6 de Julio, 2015 en https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/artic/20110225/asocfile/20110225165207/carta_
de_valores_codelco.pdf
Codelco. Código Conducta. Extraído el 6 de Julio, 2015 en https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/artic/20110701/asocfile/20110701122544/codigo
_conducta_negocios_codelco.pdf
Codelco. Política de Remuneración . Extraído el 6 de Julio, 2015 en https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/artic/20110720/asocfile/20110720180326/poltica remuneraciones.pdf
Codelco. Integración Comités Directorio. Extraído el 6 de Julio, 2015 en https://www.codelco.com/prontus_codelco/site/artic/20141002/asocfile/20141002103124/integra
cion_comites_directorio.pdf
Comisión Nacional de Valores. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.cnv.gob.ar
Ecopetrol. Encuesta Código País. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.ecopetrol.com.co/wps/portal/es/ecopetrol-web/responsabilidad-corporativa/gobierno-
corporativo/mediciones-externas/encuesta-codigo-pais
Electrobras. Extraído el 6 de Julio, 2015 en
http://www.eletrobras.com/ELB/data/Pages/LUMIS1F087C03PTBRIE.htm
Electrobras. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.eletrobras.com/elb/main.asp?Team={E9243978-A04D-4A36-8BB1-
A6C0E1C704C7}
Electrobras. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.eletrobras.com/elb/main.asp?View={1F087C03-D05A-49C3-AEAF-
EBE0C13D}
Enersis. Estatuto. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.enersis.cl/ES/CONOCEENERSIS/GOBIERNO/Documents/Reglamentos/REGLAM
ENTO_ENERSIS.pdf
Enersis. Memoria Anual. Extraído el 6 de Julio, 2015 en http://www.enersis.cl/es/conoceenersis/gobierno/Memorias%20Anuales%20y%20EFF/Memoria
s%20anuales/Memoria2014.pdf
Ferreycorp . Bases y Normas. Extraído el 8 de Julio, 2015 en
https://www.ferreycorp.com.pe/gobierno-corporativo/bases-y-normas
Ferreycorp. Transparencia de la Información. Extraído el 8 de Julio, 2015 en
https://www.ferreycorp.com.pe/gobierno-corporativo/principios/comunicacion-y- transparencia-informativa
Federación Latinoamericana De Bancos. Prácticas de Buen Gobierno Corporativo en el Sector Financiero Latinoamericano. Extraído el 12 de Julio, 2015 en http://www.suarezconsultoria.com/wp-content/uploads/2012/09/libro-de-felaban.pdf
Grupo Bimbo. Misión, Visión y Valores. Extraído el 17 de Julio, 2015 en http://www.grupobimbo.com/es/grupo-bimbo/mision-vision-y-valores.html
Grupo Bimbo. Relación Inversionistas. Extraído el 17 de Julio, 2015 en
Grupo ISA. Informes Empresariales. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/nuestra-
compania/Paginas/asamblea-general/informes-empresariales.aspx
Grupo ISA. Código de Buen Gobierno. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/sala- de-prensa/Documents/nuestra-compania/codigo-de-buen-gobierno/2010-09-08%20Codigo-de-
buen-gobierno.pdf
Grupo ISA. Código de Ética. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/sala-
de-prensa/Documents/nuestra-compania/codigo-de-etica/2001-04-13%20Codigo-de-etica.pdf
Grupo ISA. Encuesta Código País. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/sala-de-prensa/Documents/nuestra-compania/encuesta-codigo-pais-
periodo2014.pdf
Grupo ISA. Estatutos Sociales. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/sala-de-prensa/Documents/nuestra-compania/estatutos-sociales/escritura-
-estatutos.pdf
Grupo ISA. Hojas de vida miembros de la Junta Directiva . Extraído el 21 de Julio, 2015 en
http://www.isa.co/es/sala-de-prensa/Documents/nuestra-compania/hojas.vida-e.pdf
Grupo ISA. Reglamento Funcionamiento Junta Directiva. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/sala-de-prensa/Documents/nuestra-compania/junta-directiva/acuerdo-91-
abril-25-2014-reglamento-funcionamiento-junta-directiva.pdf
Grupo ISA . Política de Remuneración. Extraído el 21 de Julio, 2015 en http://www.isa.co/es/sala-de-prensa/Documents/nuestra-compania/junta-directiva/politica-
remuneracion.pdf
Grupo Nutresa. Código de Buen Gobierno . Extraído el 22 de Julio, 2015 en http://www.gruponutresa.com/sites/default/files/codigo_de_buen_gobierno_-
_actualizado_abril_2015_nuevo_codigo_pais_publicado_24_de_abril_8.pdf
Grupo Nutresa. Comités de apoyo . Extraído el 22 de Julio, 2015 en
http://www.gruponutresa.com/sites/default/files/comites_de_apoyo.pdf
Grupo Nutresa. Encuesta Código País. Extraído el 22 de Julio, 2015 en http://www.gruponutresa.com/sites/default/files/encuesta_codigo_pais_-
_respuestas_para_2015_def.pdf
Grupo Nutresa. Reglas de Conducta. Extraído el 22 de Julio, 2015 en http://www.gruponutresa.com/sites/default/files/reglas_de_conducta.pdf
Homex. Relación Inversionistas. Extraído el 26 de Julio, 2015 en
http://www.homex.com.mx/ri/index.php
Homex. Código de Etica. Extraído el 26 de Julio, 2015 en
http://www.mzweb.com.br/homexri/web/arquivos/Homex_CodigodeEtica_2012.pdf
Instituto Brasilero de Gobierno Corporativo . Código de las Mejores Prácticas de Gobierno
Corporativo. Extraído el 17 de Julio, 2015 en http://www.ibgc.org.br/userfiles/files/CodigoIBGC_4a_ed_espanhol.pdf
Itaú . Código de Ética. Extraído el 18 de Julio, 2015 en
https://www.itau.com.br/_arquivosestaticos/RI/pdf/CodigoEtica2013.pdf
Itaú. Política Gobierno Corporativo. Extraído el 18 de Julio, 2015 en https://www.itau.com.br/_arquivosestaticos/RI/pdf/pt/politica_gc.pdf?title=Pol%C3%ADtica%2
de%20Governan%C3%A7a%20Corporativa
Itaú . Política Tratamiento de Denuncias. Extraído el 18 de Julio, 2015 en https://www.itau.com.br/_arquivosestaticos/RI/pdf/pt/PoliticaparaRecTratamentoDenuncias.pdf? title=Pol%C3%ADtica%20para%20Recep%C3%A7%C3%A3o%20e%20Tratamento%20de%20
Den%C3%BAncias
Itaú. Remuneración Accionistas. Extraído el 18 de Julio, 2015 en https://www.itau.com.br/_arquivosestaticos/RI/pdf/remuneracaoacionistas.pdf?title=Pol%C3%A
Dtica%20de%20Remunera%C3%A7%C3%A3o%20aos%20Acionistas
Pacto Global Pacto Global en ChileExtraído el 25 de Julio, 2015 en
http://www.pactoglobal.cl/pacto-global-en-chile/participantes/
Petroperú Estatutos Sociales Extraído el 29 de Julio, 2015 en
http://www.petroperu.com.pe/portalweb/archivos/Cartilla-Estatuto-Petroperu.pdf
Petroperú. Código de Buen Gobierno. Extraído el 29 de Julio, 2015 en http://www.petroperu.com.pe/portalweb/archivos/CodigoBuenGobiernoCorporativo-
PETROPERU.pdf
Petroperú. Código Integridad. Extraído el 29 de Julio, 2015 en
http://www.petroperu.com.pe/portalweb/archivos/CodigoIntegridadPETROPERU.pdf
Refinería la Pampilla. Código de Buen Gobierno. Extraído el 29 de Julio, 2015 en http://www.repsol.com/imagenes/pe_es/Informe_BGC_Final_individual_tcm18-702630.pdf
Superintendencia Valores y Seguros. Extraído el 5 de Julio, 2015 en http://www.svs.cl/
Telecom. Código de Ética. Extraído el 13 de Julio, 2015 en http://www.telecom.com.ar/CMEDocuments/telecom/media/Codigo-de-Conducta-y-Etica-
Telecom. Gobierno Corporativo. Extraído el 13 de Julio, 2015 en
http://www.telecom.com.ar/inversores/gobiernoCorporativo.htm
YPF. Código de Ética. Extraído el 30 de Julio, 2015 en
http://www.ypf.com/inversoresaccionistas/GobiernoCorporativo/Paginas/codigo-etica.aspx
YPF. Relación Inversionistas. Extraído el 30 de Julio, 2015 en
http://www.ypf.com/inversoresaccionistas/Paginas/contacto.aspx
YPF. Sustentabilidad. Extraído el 30 de Julio, 2015 en
http://www.ypf.com/LaCompania/Sustentabilidad/Documents/YPF%20COP%202012.pdf
Superfinanciera de Colombia. Extraído el 21 de Julio, 2015 en https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones&lTipo=publicaciones
&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=70101