Impactos financieros de las políticas públicas tributarias de formalización empresarial en el crecimiento patrimonial de las Mipymes de Medellín en el periodo 2011-2012
Palabras clave:
MIPYMES, políticas públicas, formalización empresarial, crecimiento patrimonial, Ley 1429 de 2010.Resumen
Este artículo de investigación presenta un análisis financiero de las políticas públicas tributarias de formalización empresarial en nueve MIPYMES de la ciudad de Medellín en el periodo 2011-2012, con el objetivo de evaluar los impactos financieros de dichas políticas en el crecimiento patrimonial de estas empresas en el mismo periodo. Para hacer dicho estudio se realizó el análisis de los indicadores financieros del mismo lapso de tiempo, complementado con una entrevista a los contadores o representantes legales de las empresas con el fin de evaluar el grado de conocimiento que tenían de las diferentes normas. Se concluyó que la implementación de las mencionadas políticas públicas no impacta directamente el crecimiento patrimonial de las empresas ya que son las buenas prácticas empresariales las que les permiten su posicionamiento y estabilidad en el mercado, lo que se materializa en crecimientos patrimoniales vía utilidades.
Descargas
Citas
Acuerdo Nº 67 de 2008 del Concejo Municipal de Medellín.
Alcaldía de Medellín. (2010).Guía de trámites legales para la constitución y funcionamiento de empresas en Medellín. Dirección de Comunicaciones Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Cámara de comercio de Medellín, (2011). Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo
(RAED), edición N. 2, p. 16.
Cámara de Comercio de Medellín, (2012). Características cualitativas del tejido empresarial antioqueño, Revista Antioqueña de Economía y Desarrollo – RAED, 5, 11-17.
Decreto Reglamentario 525 DE 2009.
Decreto Reglamentario 4910 de 2011.
Entrevistas ejecutadas en todo el proceso investigativo.
Jaramillo, F. (2003). Análisis Financiero Básico. 1ra edición. Bogotá. Editorial CESA.
Ley 590 de 2000.
Ley 905 de 2004.
Ley 1150 de 2007.
Ley 1258 de 2008.
Ley 1429 de 2010.
Ley 1607 de 2012.
Ortiz, H. (2003). Finanzas Básicas para no financieros. Bogotá. Editorial Thompson.