Efecto “Contagio” de la crisis financiera Estadounidense de 2008 sobre el sector de energía eléctrica Colombiano
Palabras clave:
crisis financiera 2008, mercado de energía, efecto contagio, burbuja especulativa, efecto Crash.Resumen
Este artículo identifica los principales efectos financieros de la crisis de créditos Subprime, Estados Unidos 2008, sobre el desempeño empresarial general de la industria de energía eléctrica en Colombia tomando como base de estudio el periodo comprendido entre 2007 y 2011. La metodología utilizada consistió en un estudio de caso de una muestra seleccionada de las grandes empresas del mercado, haciendo uso de los informes de gestión y ahondando en las opiniones de actores directos de las compañías.
A partir de la investigación, se concluye que existió un efecto contagio de la crisis (Tendencia que tiene una crisis, originada en determinada zona geográfica, de extenderse a otras regiones) sobre los resultados financieros generalizados del sector, aminorando, principalmente, los ingresos operacionales dada la demanda de energía para exportación y la volatilidad de las tasas de cambio.
Descargas
Citas
Agosin, Manuel. (2009) Crecimiento y diversificación de exportaciones en economías emergentes [En línea]. Revista CEPAL, Número 97
Banco de la República de Colombia. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/
Benavides, Juan. (2007, Mayo) Precios, inversión y economía política de la energía eléctrica [En línea]. Revista de ingeniería, Número 25,
BM&FBOVESPA. Recuperado de: http://www.bmfbovespa.com.br/home.aspx?idioma=pt-br
Bolsa de Comercio Santiago. Recuperado de: http://www.bolsadesantiago.com/index.aspx
Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Recuperado de: http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc
Bolsa de Valores de Lima (BVL). Recuperado de: http://www.bvl.com.pe/
Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Recuperado de http://www.bmv.com.mx/
Bureau Of Labor Statistics. Recuperado de http:// http://data.bls.gov/pdq/SurveyOutputServlet/
Canadian Stock Exchange (TMX). Recuperado de http://www.tmx.com/
Cárdenas, Jorge. (2009, Abril) La no ética como origen de la crisis [En línea]. Crisis, Grupo editorial Norma
CPFL Energía. Recuperado de http://www.cpfl.com.br/
Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE. Recuperado de: http://www.dane.gov.co
D’Alessio, Fernando. (2009, Abril) Algunas reflexiones y posibles causas de la crisis [En línea]. Crisis, Grupo editorial Norma
EDELMAG S.A. Recuperado de http://www.edelmag.cl/
Empresa Eléctrica Valle Hermoso S.A (EVH). Recuperado de http://www.evh.bo/
Farber, Vanina. (2009, Abril) El impacto de la crisis en las economías emergentes [En línea]. Crisis, Grupo editorial Norma
Fondo Monetario Internacional. (2008, Octubre) Perspectivas de la economía mundial: Tensiones financieras, desaceleraciones y recuperaciones [En línea]. Estudios económicos y financieros
Gómez Samper, Henry (2009, Enero). Colombia ¿nueva potencia energética? [En línea]. Revista Debates IESA
Guillén, Jorge. (2009, Abril). ¿Cuál es el origen de la crisis? [En línea]. Crisis, Grupo editorial Norma
Machinea, José Luis. (2009, Abril) La crisis financiera internacional: su naturaleza y los desafíos de política económica [En línea]. Revista CEPAL, Número 97
Mesa, Ramón Javier. (2008, Diciembre) Crisis externa y desaceleración de la economía colombiana 2008-2009: coyuntura y perspectivas [En línea]. Perfil de coyuntura económica, Número 12
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT). Recuperado de https://www.mincomercio.gov.co/publicaciones.php?id=10422
Mishkin, Frederick. (2007, Marzo) Is financial globalization beneficial? [En línea]. Journal of Money, crediy & banking
New York Stock Exchange (NYSE). Recuperado de: https://nyse.nyx.com/
Ocampo, José Antonio. (2009, Abril) Impactos de la crisis financiera mundial sobre América Latina [En línea]. Revista CEPAL, Número 97
Rosales, Osvaldo. (2008, Noviembre) Crisis financiera internacional e impactos sobre América Latina [En línea]. Revista ECLAC
Rosales, Osvaldo. (2009, Abril) La globalización y los nuevos escenarios del comercio internacional [En línea]. Revista CEPAL, Número 97
San Gabán S.A. Recuperado de http://www.sangaban.com.pe/
Urrutia, Miguel y llano, Jorge. (2011, Marzo) La crisis internacional y cambiaria de fin de siglo en Colombia [En línea]. Desarrollo y sociedad
Wibbels, Erik y Roberts, Kenneth. (2010, Diciembre) The politics of economics crisis in Latin America [En línea]. Studies in comparative international development