Variables y estrategias utilizadas por la Dian para controlar la evasión fiscal

Autores/as

  • Francisco Luis García Garzón Universidad de Antioquia
  • Sebastian Carmona Cardona Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Evolución de las Estrategias, Mecanismos de control Fiscal, Eficiencia, Eficacia, Evasión, Elusión e Impuestos.

Resumen

La normatividad tributaria, conocida en el país como una de las más completas, complejas y pensadas por tratadistas, abogados, economistas y contadores, que han centrado su objetivo en garantizar mejores y optimas prácticas tributarias en pro de garantizar que en el territorio nacional se evidencien beneficios económicos sustanciales y representativos al servicio de la comunidad.
Los mecanismos y estrategias implementados para controlar la evasión fiscal en Colombia, han sido avaladas por la ley, traen consigo reglamentar las prácticas tributarias teniendo en cuenta cada uno de los contextos, eventos y episodios ocurridos en el país, es claro que en un periodo contable o tributario se evidencian diferentes practicas evasivas y por ende se contraponen medidas pertinentes para hacerle el quite al impacto que genera este evento. La eficiencia y eficacia de las variables y estrategias implementadas por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, está basada en la estructura organizacional que compone su direccionamiento estratégico, el constante análisis de la información de los diferentes sectores de la economía y la de minimizar el impacto de todo tipo de evasión para dar cumplimiento como ente regulador; todo esto se pone a prueba cada vez que los contribuyentes practicantes de la evasión, elusión y transgresión fiscal encuentran menos vacíos de la norma, mayores beneficios tributarios, la ampliación de la cobertura fiscalizadora con normas, decretos, resoluciones y reducción de bases gravables con el propósito de que todo ciudadano participe activamente en la construcción de un país competitivo.

|Resumen
= 319 veces | PDF
= 1148 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

COLOMBIA, Constitución Política de Colombia. 1991

COLOMBIA, Decreto 410. 1971 por medio del cual se determina el Código de Comercio

COLOMBIA, Decreto 2649. 1993 por medio del cual se reglamenta la práctica contable

COLOMBIA, Decreto 2650. 1993 por medio del cual se reglamenta el Plan Único de Cuentas.

COLOMBIA, Decreto 624.1989 por medio del cual se reglamenta el Estatuto Tributario.

COLOMBIA, Estatuto Tributario. Decreto número 0624 del 30 de marzo de 1989 -Estatuto Tributario –

Conceptos y Escritos del doctor Javier García Restrepo

Diccionario de la Real Academia de la Lengua, vigésima primera edición

GARCÍA RESTREPO. JAVIER. E.; Cuentas de orden fiscal tareas tributarias I, ECOE EDICIONES, Marzo 2000.

Heras Jorge Las “LA EVASIÓN FISCAL: ORIGEN Y MEDIDAS DE ACCIÓN PARA COMBATIRLAS” Texto completo en

HOYOS. R. LIBARDO, Y OTROS. Contabilidad y Auditoría tributaria Balance. Centro Interamericano Jurídico-Financiero Enero 2004. Pg. 301-315.

MACÍAS Cardona, Hugo A.; Agudelo Henao, Luis Fernando; López Ramírez, Mario Ricardo. LOS MÉTODOS PARA MEDIR LA AVASIÓN DE IMPUESTOS: UNA REVISIÓN

Semestre Económico, vol. 10, núm. 20, julio-diciembre, 2007, pp. 67-85 Universidad de Medellín Colombia.

Alfonso Cortés, Fabio Elkin. AUDITORIA TRIBUTARIA. Contaduría Universidad de Antioquia, facultad de ciencias económicas, Marzo de 1987. Medellín Colombia (smd)

Medina, P. Ospina, L. & García, M. (2008). Auditoria tributaria previa a la presentación de la declaración de renta. Tesis de especialización para optar al título en gestión tributaria, facultad de ciencias económicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

NELSON GERMAN PARDO ROJAS, LIBARDO HOYOS RAMIREZ, RODRIGO MONSALVE

TEJADA. “CONTABILIDAD Y AUDITORIA TRIBUTARIA” Editorial CIJUF, Cali 2004.

Nieto Dueñas Salvador. (2005). La educación tributaria como solución a la baja recaudación fiscal en México. Tesis para optar al título de Contador Público, México. (smd) (http://www.fiscalistas.net/colabora/2005/sat/TESS1.pdf)

Osorio, E. & García, L. (2005). Los incentivos tributarios en el impuesto de renta en Colombia

Tesis de especialización para optar al título en gestión tributaria, facultad de ciencias económicas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

PARRA. J. Orlando Darío ** & PATIÑO. J. Ruth Alejandra - EVASIÓN DE IMPUESTOS NACIONALES EN COLOMBIA: AÑOS 2001 – 2009; UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS (BOGOTÁ)

PRIETO. J. José. La percepción de la relación de intercambio entre contribuyentes y gobierno, y su incidencia en la evasión fiscal. EN Revista Internacional de sociología # 12 Sep.- Dic. 1995 pg. 145- 158.

RODRÍGUEZ. M. Gregorio, Evasión Fiscal. EN boletín Mexicano de Derecho Comparado 100 Enero-Abril 2001 pg. 285-309.

Silvia, González Alberto (texto original) régimen del impuesto a la renta y complementarios; LEGIS EDITORES S.A. santa fe de Bogotá 1999.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Colombia http://www.dian.gov.co/Content/normas/tecnica.htm[Consultas varias y permanentes).

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=acuerdo (CONSULTA N°1 FEBRERO 20 DE 2011)

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=derogado (CONSULTA N°1 MAYO 3 DE 2011)

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=adicionado (CONSULTA N°1 MAYO 3 DE 2011)

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=inexequible (CONSULTA N°1 MAYO 10 DE 2011)

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=exepcion (CONSULTA N°1 MAYO 28 DE 2011)

http://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_%28tributo%29 (CONSULTA N°1 JUNIO 10 DE 2011)

http://es.scribd.com/doc/1494756/Diccionario-de-terminos-juridicos-del-DRAE-solo-con-las-acepciones-de-Derecho (CONSULTA N°1 JUNIO 25 DE 2011)

http://www.gerencie.com/uvt.html (CONSULTA N°1 JUNIO 27 DE 2011)

http://www.hitred.com/Colombia/directorios/organismos-oficiales.htm (CONSULTA N°1 JUNIO 30 DE 2011)

http://www.dian.gov.co/descargas/ayuda/guia_rut/content/Responsabilidades1.htm#4(CONSULTA N°1 JULIO 6 DE 2011)

http://www.gerencie.com/auditoria-tributaria.html (CONSULTA N°1 JULIO 6 DE 2011)

http://actualicese.com/actualidad/2006/07/24/%C2%BFen-que-cosiste-la-sancion-por-evasion-pasiva/ (CONSULTA N°1 JULIO 31 DE 2011)

http://actualicese.com/editorial/recopilaciones/Muisca/resumenmuisca.pdf (CONSULTA N°1 AGOSTO 4 DE 2011)

http://es.wikipedia.org/wiki/Hacienda_p%C3%BAblica (CONSULTA N°1 AGOSTO 10 DE 2011)

http://www.businesscol.com/productos/glosarios/economico/glossary.php?word=IMPUESTO%20S OBRE%20LA%20RENTA (CONSULTA N° 1 AGOSTO 13 2011)

http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052010000200011&lng=es&nrm= (consulta N° 1 Marzo 14 de 2012)

http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052010000200011&lng=es&nrm= (consulta N° 1 Marzo 16 de 2012)

http://es.scribd.com/doc/55069253/17/Estimacion-de-la-Evasion-en-Otros-Impuestos (CONSULTA N° 1 Marzo 21 de 2012)

http://www.portafolio.co/economia/dian-prepara-ofensiva-contra-la-evasion-impuestos (CONSULTA N° 1 Marzo 22 de 2012)

http://es.wikipedia.org/wiki/Usufructo (CONSULTA N° 1 Marzo 30 de 2012)

http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-68052010000200011&lng=es&nrm= (CONSULTA N° 1 Abril 11 de 2012)

http://www.dian.gov.co/descargas/servicios/OEE-Documentos/Estudios/Tributacionycompetitividad.pdf (CONSULTA N° 1 Abril 18 de 2012)

http://www.actualicese.com/opinion/declaraciones-tributarias-por-medios-electronicos-i/ (CONSULTA N° 1 Mayo 10 de 2012)

Extraído de http://www.gerencie.com/regimen-comun.html, 2010 (CONSULTA N° 1 Junio 16 de 2011)

http://www.gerencie.com/%C2%BFquienes-pertenecen-al-regimen- simplificado-en-el-ano-2012.html, párrafo, 2010 (CONSULTA N° 1 Junio 16 de 2012)

http://www.dian.gov.co/descargas/ayuda/guia_rut/content/Generalidades1.htm#1 (CONSULTA N° 1 Junio 18 de 2012)

Descargas

Publicado

2016-07-07

Cómo citar

García Garzón, F. L., & Carmona Cardona, S. (2016). Variables y estrategias utilizadas por la Dian para controlar la evasión fiscal. Trabajos De Grado Contaduría UdeA, 6(1). Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/tgcontaduria/article/view/323501