Impacto en la cultura organizacional con la aplicación del modelo estándar de control interno (MECI) en la Universidad de Antioquia”
Palabras clave:
Control interno, Modelo Estándar de Control Interno (MECI), Ambiente de control, Cultura Organizacional, Universidades Públicas.Resumen
Actualmente es innegable que las organizaciones se encuentran inmersas en entornos globales y competitivos. A medida que crece el mercado la competencia se hace más intensa, es por esto que, tanto las instituciones públicas como privadas, se vienen preocupando mucho más por mejorar su desempeño organizacional. Es así, como muchas instituciones le apuestan al control como pieza fundamental, para lograr la competitividad requerida por el mercado. Consciente de esto el ESTADO colombiano ha procurado que todas las instituciones públicas lleven un adecuado modelo de control interno, estableciendo como base El Modelo Estándar de Control Interno (MECI) para las entidades del ESTADO, argumentando que de esta manera puede orientarse al cumplimiento de sus objetivos institucionales y por lo tanto a mejorar su desempeño. Pese a lo anterior aunque este modelo en su forma es muy estructural, si no se tiene dentro de la organización un adecuado ambiente de control con la participación de un personal que posea una buena escala de valores éticos y excelentes relaciones, incorporados a través de la cultura de cada entidad, difícilmente podría llegar a alcanzarse la efectividad de dicho modelo.
Descargas
Citas
Phegan B, (1998). Desarrollo de la Cultura de su Empresa. México: Panorama Editorial, S.A.
Marin, A, Garcia, P, (2002). Sociologia de las Organizaciones. Madrid: Mc Graw Hill.
Capriotti, P. (1999). Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa. España: Ariel S.A
Mantilla, S. A. (2004). CONTROL INTERNO Informe COSO. Bogotá: ECOE Ediciones
Salnave, M. A., Riaño, L. M., Rojas, E. M., Niño, G., Ardila, C. P., Amaya, D. y otros. (2008). Manual de Implementación Modelo Estándar de Control Interno para el ESTADO Colombiano - MECI 1000:2005 -. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública -Dirección de Políticas de Control Interno y Racionalización de Trámites-.
Mejía, L. y Giraldo, S. (2007). Aproximaciones teóricas al concepto de cultura organizacional. Gestión y región, 4, 91-109.
Montoya Osorio. Sonia. Material de clase. Proyecto de aula Control. Universidad de Antioquia. Medellín. 2010.
Bedoya, C.Y. y Montoya, P.A. (2008) Relación e importancia de la auditoria y el control de gestión en el contexto del modelo estándar de control interno, MECI 1000-2005. Medellín. Colombia: Universidad de Antioquia, Departamento de Ciencias Contables.
Obando. Cárdenas. Jaime. Material de clase. Proyecto de aula Control. Universidad de Antioquia. Medellín. 2010
Constitución Política de Colombia (1991). Artículos 209 - 269 – 268, Nº 6. Extraído de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991_pr0 06.html http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991_pr0 09.html
Congreso de Colombia (1993). Ley 87. Extraído de: http://www.artesaniasdecolombia.com.co/documentos/documentos_pub/normasgeneral es/ley_87_1993.pdf
Samper, Ernesto (1994). Decreto 1826 Extraído de: http://www.supersolidaria.gov.co/data/Ley%2083-93.pdf
Congreso de Colombia (1998). Ley 489. Extraído de:
http://www.artesaniasdecolombia.com.co/documentos/documentos_pub/normasgeneral es/ley_489_1998.pdf
Pastrana, Andrés (1999). Decreto 2145. Extraído de: http://www.presidencia.gov.co/prensa_new/decretoslinea/1999/noviembre/04/dec21450 41999.pdf
Pastrana, Andrés (2000). Decreto 2539. Extraído de: http://www.cntv.org.co/cntv_bop/basedoc/decreto/2000/decreto_2539_2000.html
Pastrana, Andrés (2001). Decreto 1537. Extraído de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5324
Uribe, Álvaro (2003). Decreto 2756. Extraído de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9687
Departamento Administrativo De La Función Pública (2003). Circular 09. Extraído de: http://www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/controlinterno/control/normativi dad/Cicular09de2003.pdf
Uribe, Álvaro (2005). Decreto 1599. Extraído de: http://www.mincomercio.gov.co/eContent/documentos/Normatividad/decretos/2005/De creto1599de2005.pdf
Anexo Técnico del Modelo Estándar de Control Interno - MECI 1000:2005. Extraído de: http://sig.ucaldas.edu.co/gestionDocumental/anexos/meci%201000%202005.pdf
Uribe, Álvaro (2006). Decreto 2621. Extraído de: http://www.ufps.edu.co/ufpsnuevo/proyectos/meci/documentos/meci_marcolegal/DEC RETO_2621_DE_2006.pdf
Uribe, Álvaro (2007). Decreto 2913. Extraído de: http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2007/46706/d2913007. html
Uribe, Álvaro (2008). Decreto 4445. Extraído de: http://www.dmsjuridica.com/CODIGOS/LEGISLACION/decretos/2008/DECRETO_4 445_DE_2008.htm
Congreso de Colombia (1992). Ley 30. Extraído de: http://www.unal.edu.co/secretaria/normas/ex/L0030_92.pdf